Wolfenstein II: The New Colossus sera el primer juego en implementar NVIDIA Adaptive Shading

El primer juego en implementar NVIDIA Adaptive Shading es el Wolfenstein II: The New Colossus y presentara mejora de sombreados sin sacrificar el rendimiento.
Una de las nuevas tecnologías que han llegado con las nuevas GeForce RTX de NVIDIA es la tecnología Adaptive Shading que permite el sombreado avanzado. Junto con esta tecnología también tenemos Mesh Shading y Texture-Space Shading que combinadas con Motion Adaptive Shading y Foveated Rendering, se mejora el rendimiento en cuanto a efectos gráficos.
La tecnología Adaptive Shading de NVIDIA mejora el rendimiento en el sombreado.
NVIDIA además ha aprobado para anunciar la llegada de NVIDIA Adaptive Shading (NAS) al título Wolfenstein II: The New Colossus, el título de primera persona de MachineGames mediante la última actualización del juego. Aquellos que tengan este juego, lo actualicen y tengan una RTX podrán disfrutar de una mejora importante en cuanto al sombreado.
Esta tecnología NAS que inicialmente se llamaba como Content Adaptive Shading que permite ajustar la velocidad a la que se sombrean diferentes zonas del escenario, permitiendo que la carga de trabajo en la GPU sea menor y por lo tanto se mejora en cuanto a rendimiento y eficiencia, al menos, sobre el papel (digital)
Partes como la coherencia del color espacial y temporal se miden en cada uno de los fotogramas y en zonas donde los detalles no sufren variaciones entre fotogramas como son los sky boxes y las paredes permiten que la tasa de sombreada se reduzca en los siguientes fotogramas, lo cual permite mejorar el rendimiento.
Wolfenstein II: The New Colossus es el ejemplo ene l cual podemos ver el detalle estático que hay en torno al panel de control animado con una tasa de sombreado bastante reducida, lo cual permite mejorar el rendimiento en los siguientes frames.
La compañía no ha dado datos sobre el rendimiento antes y después de utilizar esta tecnología, así que deberemos esperar para ver si salta algún tipo de benchmark. Se espera que se vayan añadiendo más juegos que soporten esta tecnología.
Fuente: wccftech