HardwareNoticias

Hoya trabaja en discos duros de cristal, que permitirán almacenar hasta 20TB

Hoya está trabajando en el desarrollo de unidades de disco duro mecánicas, pero reemplazando los platos de aluminio, por platos de cristal, que permitirían mejores velocidades de transferencia y mayores capacidades, entre otros.

Los discos duros mecánicos siguen vivos, pero para el almacenamiento masivo, debido a que los SSD aún tienen precios elevados y cada vez más, debido a la escasez de memorias. Los SSD ofrecen grandes velocidades de transferencia, pero son un desperdicio para el almacenamiento masivo en los equipos domésticos y los HDD, con menos velocidad, pero más capacidad, son mejor opción, por ser también, bastante más económicos. Hemos pasado a las unidades con Helio en el interior que permite mayor proximidad entre los ‘platos’, aunque en un futuro podrían ser de otro material estos discos, concretamente, podrían ser un derivado de cristal/vidrio y que permitirá almacenar hasta 20TB.

El medio Nikkei Technology ha informado que la compañía Hoya está desarrollando en este campo. Hoya es una respetada compañía, dentro del segmento de la fotografía, ya que fabrican lentes para cámaras de muy alta calidad y seria esta compañía la que ofrecería estos derivados del cristal para [amazon_textlink asin=’B01LNJBA50′ text=’unidades HDD’ template=’ProductLink’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e7dbda3f-933e-11e7-b34a-7d62a5406a7d’]. Actualmente se fabrican unidades de 2.5” para equipos portátiles, porque para estos sistemas la capacidad no es una prioridad, requieren normalmente más velocidad de trabajo, además de ser muy importante la reducción del peso y el consumo. Los SSD ofrecen esto, pero el precio de estas unidades es muy elevado.

Hoya estaría trabajando en el desarrollo de unidades de 3.5”, los cuales harían uso de un sustrato de aluminio. El cambio al cristal nos ofrece una mayor rigidez, aportan una mayor suavidad en el funcionamiento y además, son más planos, algo que permitirá implementar más sustratos en cada uno de los platos y permitirá también multiplicar bastante la capacidad. El cristal aporta también mas estabilidad, ya que se expande menos que el aluminio a elevadas temperaturas, por lo que resiste a temperaturas de 700ºC, mientras que el aluminio solo resiste hasta los 200ºC.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.