HardwareNoticias

#Intel: Los procesadores Coffee Lake no llegaran hasta febrero de 2018

Los procesadores Coffee Lake no llegaran durante la segunda mitad de este año como estaba previsto e Intel había confirmado, se retrasaran hasta febrero de 2018, por motivos completamente desconocidos.

Creíamos tras el Roadmap visto en el Computex 2017, que los Intel Coffee Lake llegarían en la segunda mitad de año al mercado. Estos nuevos procesadores se basan en los 14nm y son una actualización de este proceso de fabricación, que en al menos un caso habría arrojado una mejora de rendimiento, del 30% con respecto a los Kaby Lake. Según hemos leído en WCCFTech, que trae información de dos medios alemanes, los procesadores Coffee Lake se retrasarían hasta el mes de febrero de 2018.

Asi pues, la nueva familia de procesadores Intel Coffee Lake, que tendrá procesadores de seis núcleos y doce hilos de procesamiento, no llegara hasta el próximo año y por tanto los chipset Z370, tampoco llegaran hasta esa fecha. Los datos que teníamos, incluso en el Roadmap de Intel, apuntaban a que estos llegarían en la segunda mitad de este año. Intel estaría trabajando en nuevos procesadores Kaby Lake, con algunas mejoras para esta segunda mitad de año y dejando los Coffee Lake para el próximo año.

Coffee Lake también hará uso el socket LGA1151, por lo que será compatible con las placas base Skylake y Kaby Lake, las cuales necesitaran una sencilla actualización de BIOS. Lo que no terminamos de tener clara es la estrategia de Intel en cuanto a sus procesadores. Teóricamente los 10nm están listos y tendrían que salir los Cannon Lake el próximo año, ya que será a finales de año cuando empezaran su producción en serie. Coffee Lake es un refrito de Kaby Lake para competir con Ryzen, aunque posiblemente paso igual que con los Kaby Lake, que pasen sin pena ni gloria. Intel está entrando en una espiral sin sentido en el mercado de procesadores para sobremesa, donde no podemos incluir los Basins Falls, ya que son procesadores para otro segmento que necesita potencia y no para el gaming, como algunos piensan que son los nuevos procesadores de Intel que llegaran a finales de este mismo mes.

Fuente: WCCFTech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

7 comentarios

    1. Se habla de procesadores de seis núcleos por parte de Intel para septiembre, pero no hay nada oficial y se basarían en Kaby Lake. Eso es lo que se sabe.

  1. Si no tuviese una placa madre intel, iría directo por Ryzen, pero actualmente no me parece coherente comprar un i5 de 4 nucleos o un i7 de 4 nucleos y 4 hilos, me parece una mejor inversion comprar un procesador de 6 nucleos y 6 hilos, los 4 nucleos ya estan quedando obsoletos. Si no tienen un equipo armado vayan compren Ryzen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.