Internet

Amazon anuncia sus propios vehículos eléctricos para reparto desarrollados junto a Rivian

El futuro parece estar en los vehículos eléctricos y la compañía más puntera en este campo es Tesla. Pero a la compañía le ha salido un gran competidor como es Amazon, quien ha trabajado con Rivian en la creación de un vehículo eléctrico para transportes. Amazon habría colaborado con Rivian para desarrollar un furgoneta para tener una flota de transporte que no emita contaminación.

Durante la última década la cantidad de paquetes que se distribuyen en todo el mundo solo ha hecho que crecer. Las furgonetas y otros vehículos de transporte se basan en combustibles fósiles que provocan el calentamiento global. Amazon tiene un compromiso por revertirlo y por esto han adquirido 100.000 furgonetas que empezaran a operar en 2021.

AMD Procesador RYZEN9 3900x Socket AM4
  • Tipo de memoria del sistema: DDR4
  • Frecuencia máxima de impulso: hasta 4,6 GHz, velocidad máxima de memoria: 3200 MHz
  • Tipo de procesador: Ryzen 9 3900X
  • Soporte del sistema operativo: Windows 10 - Edición de 64 bits / RHEL x86 64 bits / Ubuntu x86 64 bits
  • Número de núcleos de CPU: 12

Amazon adquiere 100.000 vehículos eléctricos para transporte

La compañía estadounidense se ha convertido en el mayor receptor y distribuidor de paquetes en todo el mundo. Amazon es consciente del calentamiento global y por eso quieren cumplir con el Acuerdo de París, consiguiendo emisiones netas de carbono en 2040.

Estamos tratando de construir la flota de transporte más sostenible del mundo. También tiene que ser la más funcional, la de mayor rendimiento y la más segura.

Ross Rachey, Director de flota y productos globales de Amazon

Para conseguirlo, Rivian y el Equipo de Transporte de Amazon han colaborado durante año y medio en desarrollar un vehículo eléctrico. Rachey, director del proyecto, vio claro que la mejor manera de reducir la huella de carbono era crear un vehículo eléctrico a medida. El fruto es una furgoneta eléctrica con un diseño particular y con paleta de colores propia.

Dichos vehículos eléctricos servirán para minimizar las emisiones de carbono. Se ha buscado también mejorar el estándar de seguridad para el conductor y optimizar la tecnología y los diseños para una mejor experiencia. Además, estos vehículos se fabricarán en la antigua planta de Mitsubishi en Illinois, Estados Unidos. Destacan que su producción durará tres años y soportarán diferentes formatos de batería, optimizadas según las rutas.

Amazon y Rivian desarrollan vehículos electricos de reparto

Adaptarse a las necesidades actuales

La compañía ha destacado que los actuales repartidos han influido en el diseño de estos vehículos, donde prima la funcionalidad. Además se ha buscado un asiento lo más cómodo posible, así como entrar y salir del vehículo con facilidad o simplificar la carga y descarga.

Según explican desde Amazon, en Rivian han desarrollado sobre el papel una gran cantidad de formas para esta furgoneta. El diseño busca ofrecer contornos suaves que primero se crearon sobre arcilla a tamaño natural, para conseguir más flexibilidad en la creación. Además crearon una sala anexa donde conductores reales mediante realidad virtual tenían la experiencia de conducir estos nuevos vehículos.

Han sido desarrollados para incluir características avanzadas y tecnologías pioneras en el ámbito de la seguridad. Se ha incluido el frenado de emergencia automático, mejoras en la tracción delantera y tecnologías de asistencia de mantenimiento de carril, detección de peatones, reconocimiento de señales de tráfico e incluso un sistema que detecta distracciones y alerta al conductor para que vuelva a centrarse en la conducción.

Amazon y Rivian desarrollan vehículos electricos de reparto y este es su diseño final

Tecnologías propias desarrolladas por Amazon

Se busca ofrecer una experiencia de reparto fluida y altamente segura para los trabajadores que reparten los paquetes. Se han incluido herramientas digitales y una pantalla de visualización de datos que integra la gestión de logística de Amazon. También se ha implementado una tecnología de ruta y de entrega de paquetería para hacerlo más eficiente.

Mediante estas innovaciones han eliminado la necesidad de sistemas adicionales para direcciones y mapas. Cuenta con integración de Amazon Alexa para facilitar la solicitud de ayuda mediante comandos de voz. Permite que el conductor gestione el trabajo sin necesidad de tener que teclear sobre la pantalla.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.