Internet

Aprobado el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que podrá regular los streamings en Twitch procedentes de España

Con las nuevas tecnologías, es importante saber regularlas cuando están llegando para no hacer las cosas tarde y mal y que varios agentes se aprovechen de la falta de regulación. Twitch lleva años, más de una década, permitiendo que gente desde su casa haga lo más parecido a la televisión lineal, y eso se puede considerar un medio de comunicación. Esto es lo que trata de regular el Título V de la propuesta de Ley General de Comunicación Audiovisual, que hace unos días fue publicada en el BBOE.

Esto significa que los streamers de Twitch, Youtube y otras plataformas de contenido de intercambio de vídeo deberán de estar sujetos a varias regulaciones y restricciones. Muchas de ellas no distan de las condiciones habituales de Twitch. Pero también hay varias regulaciones adicionales que tendrán que cumplir los que emitan desde España.

Así es el Título Ley General de Comunicación Audiovisual de la Ley General de Comunicación Audiovisual en España

Toda esta interpretación procede de Anuj, un streamer que ha consultado con un experto legal para entender qué implica esta nueva Ley General de Comunicación Audiovisual de España. Cabe decir que las infracciones podrán llevar una multa de hasta 30.000 euros.

twitch-burger-king streamer xqc bots cuentas falsas bot precio suscripciones mexico españa turquía fallo de seguridad brecha
  • Será necesario inscribirse en un registro, pero eso no implica pagar una licencia. Muy seguramente no se aplique a streamers pequeños, pero dependiendo de cuánto tamaño tengan, podrán ser considerados como tal y por ello deberán de estar registrados.
  • Habrá una obligación de comunicar las campañas comerciales. Si esta campaña es perjudicial para menores, deben de usarse las herramientas de la plataforma para proteger al menor.
  • Para los streams de juegos de azar, tendrá que usarse la plataforma para asegurar que quien accede es mayor de 18 años y difundir periódicamente mensajes sobre juego seguro, y no habrá franja horaria con ningún tipo de discriminación.
  • Se permitirá la libre promoción de bebidas alcohólicas para aquellas con una graduación por debajo de 20 grados.
  • Habrá que garantizar la defensa de los menores de la publicidad o el contenido que pueda perjudicar su desarrollo físico, mental o moral.
  • El contenido tiene que respetar los derechos humanos. No incitará al odio o discriminación por sexo, edad, discapacidad, orientación sexual, lengua o cualquier otro tipo de discriminación, religión, creencias, opiniones políticas, nacionalidad, patrimonio, nacimiento. No se podrá provocar públicamente a cometer un delito de terrorismo, pornografía infantil, incitación al odio, hostilidad, discriminación, violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por motivos racistas, xenófobos, por su sexo o por razones de género en los términos y sin perjuicio de lo previsto en el Código Penal.

Medidas para garantizar la correcta aplicación de la ley

Para garantizar estos puntos mostrados, habrá una serie de medidas. Los prestadores de servicio de intercambio de videos a través de plataforma, que se puede interpretar como los creadores de contenido, tomaran estas medidas:

  • Deberán de poner en práctica y ser transparente con las medidas tomadas para respetar lo anterior mencionado, y facilitar sistemas de control parental controlados por el usuario final.
  • Los usuarios pueden poner una reclamación por no cumplir lo anterior y someter el conflicto a un litigio en materia de consumo. Para poder cumplirlo, se fomentarán reuniones entre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, plataformas y creadores para garantizar la ley y autorregulación.
  • El creador de contenido tendrá que avisar a su audiencia si emite contenido de terceros que tenga publicidad.
  • Se debe promover la reducción de la exposición de los menores a aquella publicidad con alimentos y bebidas que contengan: grasas, ácidos grasos trans, sal o sodio y azúcares. y si se anuncian, no se podrán destacar cualidades nutricionales positivas.

Con todo esto, se epsera que hay un mayor marco regulador en Twitch, Youtube y otros servicios de streaming. Al menos si el Estado considera esas plataformas de internet como «ondas hertzianas«, sdado que está abierto a la interpretación.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.