El precio de las AMD RX Vega y de las NVIDIA GTX 1000 Series de NVIDIA, se dispara en Estados Unidos, pudiéndose encontrar las primeras por hasta 2.100$ y las segundas por hasta 1.600$, en determinados modelos.
La situación del mercado del hardware se complica por días. Si el año ha arrancado con las vulnerabilidades Spectre y Meltdown, un precio absurdo de los SSD y las memorias RAM y la amenaza del encarecimiento de las GPU de hasta 20€ por culpa de las memorias, a este problema se suma un problema importante. En Estados Unidos las tarjetas gráficas NVIDIA GTX 1000 Series y AMD RX Vega, han visto sus precios elevarse a niveles completamente absurdos, tanto es asi, que una EVGA GTX 1080 Ti FTW3, ha pasado de los 800-900$ a los 1600$, en Estados Unidos.
Parece ser que esta locura no ha llegado a España, al menos de momento y ronda la EVGA GTX 1080 Ti FTW3, los 900€. El problema no es solo de NVIDIA y es que las RX Vega 64 de AMD se han disparado y no es la primera vez. Se suponía que estas graficas de AMD tendrían que llegar al mercado por 499$, pero segundos después de ponerse a la venta ya estaban en los 799$, pero es que ahora en Amazon estas RX Vega 64 se venden por 2.100$, una cifra sin sentido. Las RX Vega 64 en España están por unos 650-700€, que si bien es un precio elevado, no es ya la aberración de Estados Unidos.
¿Culpable? Bueno, pues el chivo expiatorio por excelencia es el minado de criptomonedas, pero no hay que ser tampoco absurdos, ya que no se compran todos los días 500 o más tarjetas gráficas para montar una granja de minado de criptomonedas. La excusa perfecta es el minado de criptomonedas, pero, ¿nadie se ha parado a pensar en una posible manipulación del mercado por parte de NVIDIA y AMD? Lo que en otro tiempo hubiera sido claramente, un pacto para inflar el precio artificialmente, ahora se culpa a las criptomonedas. Y lo más importante, ¿dónde están las RX Vega personalizadas? En las tiendas no están y llevamos con estas graficas arriba y abajo meses.
También hay que tener en cuenta que el periodo de navidad y las semanas posteriores es cuando más hardware se vende y es posible que la demanda de estas fechas haya terminado siendo más elevado de lo esperado y es que muchos esperan a navidad para renovar el equipo o la tarjeta gráfica. Imaginamos que será una situación puntual. Cabe destacar además que normalmente las gráficas para el minado se piden directamente a las tiendas, porque normalmente no suelen tener 400 tarjetas gráficas de un modelo determinado en stock.
Fuente: wccftech
Ya pero cuando van a mandar desde china contenedores llenos de gráficas? Aclara eso… Ya no se produce mas hasta la nueva generación??
Parece que juegan con nosotros. El dia que la mineria se acabe va a ver tantas tarjetas en Venta. Que Ni Las nuevas en las tiendas oficiales se van a vender. Una locura.
La minería es la gran escusa para manipular los precios y la gente se lo cree.