ArtículosHardwareNoticiasOpiniónVideojuegos

Las ventas de hardware gaming suben, mientras que la venta de consolas empieza a caer

La eterna batalla entre las consolas y los ordenadores de sobremesa con hardware gaming, ninguna de las dos plataformas sera capaz de terminar con la otra, ¿o quizá si?

Las consolas durante muchos años han sido las reinas de los videojuegos, eso hay que reconocerlo. Llegaron el en momento propicio y algunas ofrecieron importantes saltos y juegos realmente adictivos. Esto provoco que muchos se subieran a un carro absurdo, cuando el hardware gaming empezó a ‘popularizar’ sus precios o dicho de otra manera, te podías montar un equipo por piezas más potente que cualquier consola por relativamente el mismo precio. Hemos visto, que ese carro ya ha perdido una rueda y es que las consolas están frenando en ventas.

Nos encontramos ante un marco muy diferente. No veo plausible que las consolas desaparezcan debido a los ordenadores gaming, estas seguirán existiendo. Esto de matar un producto, se ha convertido en tendencia, sobre todo entre quienes tienen conocimientos limitados o intereses ocultos. Los netbook (aquellos ordenadores de diez pulgadas), tenían que matar a los portátiles y en cambio los netbook han muerto por culpa de las tablets, que tienen que terminar con los portátiles, los ordenadores de sobremesa y hasta con la raza humana, si se lo proponen. Lejos de teorías fantásticas, basadas en absurdos, la realidad es que las consolas se terminaran quedando en plataformas de entretenimiento secundarias, irán perdiendo peso.

La consola y el ordenador, más parecidos que diferentes

Hubo un tiempo en que las consolas eran más diferentes que los ordenadores. Recuerdo la PlayStation (última consola que compre) o la PlayStation 2, las cuales ponías el disco y no tenías que instalar ni hacer nada más. La actualización de estas ha terminado integrando la instalación de juegos para agilizar la carga, navegador y uso de aplicaciones, entre otros, incluso, podemos cambiarle el disco duro para ampliar capacidad o conectar memorias externas. ¿Cuál es la diferencia en este punto con un ordenador gaming?

Factores que reducen la venta de consolas

La similitud entre ordenadores y consolas es patente, pero hay muchos factores que han provocado que las consolas se frenen, incluso se reduzcan las ventas de estas en favor de los ordenadores. Lo primero es que por lo mismo que vale una consola puedes tener un equipo gaming potente y con una buena inversión, equipo para cinco o seis años, tranquilamente. La actualización es otro factor. En un momento dado cambias la gráfica o la memoria RAM y mejoras el rendimiento, incluso puedes optar por comprar la gráfica más adelante y tirar de los gráficos integrados hasta ese momento (los gráficos integrados no son gran cosa, pero van medianamente bien en un momento dado)

Plataformas como Steam en su gran mayoría u Origin de EA aportan la comodidad. Tienes un catálogo en Steam alucinante, con miles de títulos a tu disposición a golpe de clic y las ofertas cada tres o cuatro meses, donde puedes encontrar juegos que tienen semanas al 25% de descuento o chollos del 75-90% de descuento. El fenómeno de rebajas de Steam es temido, porque termina matando las carteras, ya que hay ofertas muy golosas.

Un factor muy importante de la subida de los ordenadores son los eSports. Si bien hay torneos muy importantes en consola, los más importantes del mundo son del DotA, LoL y Counter Strike, tres juegos exclusivos de ordenador. Hay muchos más torneos de eSports y también hay torneos importantes de consola, pero el empuje de los deportes electrónicos se basa sobre todo en el ordenador.

Exclusividad de consola

Tenemos que hay juegos interesantes que son exclusivos en consola. Esto ha ido creciendo en los últimos años como gran excusa, para la exclusividad de consola, la piratería que se da en ordenador, entre otros factores. Lo cierto es que la piratería, gracias a Steam y las plataformas que venden keys para Steam (y otras plataformas), que las ponen a precios inferiores, ha dado lugar a un descenso de la piratería, llevando a Steam a la cifra de doce millones de usuarios activos. Este fenómeno, con la deceleración de la venta de consolas, se debería de revertir y volver a la venta multiplataforma, incluso, eliminando la unidad física de los juegos y llevándolo solo a copias digitales, dejando las copias físicas para ediciones coleccionista.

Suben los equipos gaming

Las cifras de NVIDIA sobre venta de tarjetas gráficas lo dejan muy claro, el hardware gaming vende. No todo el mundo se comprara una GTX 1080 que ronda los 700-800€, muchos optan por comprar tarjetas gráficas como la GTX 1050/1050Ti o la GTX 1060, versiones más económicas y muy potentes, que nos garantizan años y años de disfrutar de juegos en nuestro ordenador. Todas las grandes empresas, no solo NVIDIA, registran una subida en la venta de hardware por piezas destinadas al gaming, pero el dato de un 66% de aumento de ingresos en el año fiscal 2017, respecto al año fiscal 2016, lo deja muy claro, el gaming está al alza.

Equipos clónicos

Cuando se habla de reducción en las ventas de ordenadores, se elude una palabra clave, CLONICOS. Los equipos clónicos son los que podemos encontrar en las grandes superficies, ensamblados por ASUS, Acer, HP y muchos otros. Estos equipos no tienen los días contados, pero terminaran siendo residuales y comprados por personas con bajos conocimientos informáticos. Los usuarios cada vez buscan más información y conocer lo que compran y por eso optan por un equipo a piezas, para montarlo ellos o que lo ensamblen en la tienda.

Ha sido curioso como durante años la gente no ha dado valor a lo que compraba. Iba, miraba los precios de los ordenadores y el que más se ajustaba a su precio es el que llevaban a su casa, sin informarse antes. Eso sí, cuando llega el momento de comprar un coche, una lavadora, una nevera o un televisor, la gente da miles de vueltas, mira y vuelve a mirar, compara y busca información. No se ha dado el valor necesario a comprar un ordenador y a todos nos ha pasado, el amigo o conocido que se ha gastado 1000€ en un ordenador que vale 400€ a lo sumo por piezas y que solo lo quiere para navegar y poco más. Disparates, que se revierten.

Conclusión

No creo que las consolas mueran, eso es ilógico, igual que nunca he creído que los ordenadores de sobremesa, los portátiles o cualquier otro producto muera por la aparición de una nueva tecnología. Cada uno cubre un segmento claro dentro de la industria y está destinado a cierto público. Igual que yo, no creo que nadie se vea jugando al Counter Strike o al LoL en una tablet, sería ilógico, igual que no veo a una persona gastando 3000€ en un ordenador gamer para jugar al Minecraft, navegar y ver películas. Bueno, este último caso no es tan descabellado.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Oh, porque veo que subireon este post en una pagina de PC gamers aunque comparto tu opinion que ni el PC ni las consolas seran destruidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.