![NVIDIA GTX 1060 5GB GDDR5 1](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/12/NVIDIA-GTX-1060-5GB-GDDR5-1.jpg)
NVIDIA acaba de anunciar la tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1060 de 5GB GDDR5, que solo estará disponible para el mercado asiático, con algunas limitaciones y pequeños recortes.
Los últimos movimientos de NVIDIA no son muy normales y los rumores que llegan sobre la próxima generación, son cuanto menos estrafalarios. La compañía ha presentado una curiosa tarjeta gráfica, en este caso, una nueva NVIDIA GTX 1060, pero esta con 5GB de memoria, que estaría situada entre el modelo original de 6GB y el modelo recortado de 3GB. Esta tarjeta gráfica llegara al mercado solamente para el mercado de la zona de Asia y Pacifico, lanzada directamente para los cibercafés, ofreciendo una buena solución rendimiento/precio, para que se actualicen los sistemas.
Estas mejoras no se limitan a la capacidad de memoria. La nueva GTX 1060 implementara un silicio nuevo, concretamente el GP106-350-K3-A1, el cual sigue ofreciendo 1280 CUDA Cores, al igual que el modelo de 6GB de memoria, pero en este caso con 5GB de memoria GDDR5 trabajando a 8GHz, ofreciendo una interfaz de memoria de 160bits, aportando un ancho de banda de 160GB/s, inferior a los 192GB/s que ofrecen los modelos de 6GB/3GB. No es la primera vez que una gran compañía lana una tarjeta gráfica solo para el mercado asiático, solo hace falta ver la RX 560D de AMD, una RX 460 renombrada para el mercado asiático.
No se sabe nada más sobre esta nueva GTX 1060 de 5GB desarrollada por NVIDIA, por lo que podría ir a la misma frecuencia o a una frecuencia, quizá, recortada, visto que el ancho de banda de la memoria se ha recortado. Lo que nos falta saber también es el precio, para ver si tiene justificación, pero, ¿Cuánto puede abaratar una tarjeta gráfica el quitarle 1GB de memoria GDDR5, unos 5-10€, como mucho? La verdad es que no tiene lógica lanzar tanto producto que ya no sabemos dónde situar, solo hace falta ver la GTX 1070 Ti, la cual no existe modelo de referencia con overclocking porque NVIDIA no lo permite, porque superaría a la GTX 1080.
Fuente: wccftech