Filtradas las posibles iGPU de los procesadores Elkhart Lake
Se filtran las posibles iGPU de los procesadores Elkhart Lake de Intel, que se basaran en la gráfica Gen11 y estarán fabricados en el nodo de 10nm.
Llega la época del año donde más hardware se lanza al mercado. La web Bugzilla, que es conocida por reportar errores, ha publicado una lista de procesadores Intel. Concretamente se han encontrado una gran cantidad de referencias gráficas de los próximos Elkhart Lake. Estos SoC estarían pensados para tablets, ultrabooks y otros sistemas compactos. Unos SoC que pertenecen a la Gen11 de gráficas de la compañía.
Elkhart Lake es el nombre en clave de los SoC de Intel de super bajo consumo y potencia limitada. Teóricamente estos procesadores se basaran en la arquitectura Tremont, propia de la compañía. Quizá lo más interesante de Elkhart Lake, es que no se basara en el nodo de 14nm, se basara en el nodo de 10nm.
Aparecen las gráficas implementadas de los Intel Elkhart Lake
Si unos procesadores suelen pasar desapercibidos, son los procesadores de gama subsuelo. Pese a esto, los Elkhart Lake cuentan con unos gráficos Gen11, que se espera que sean muy buenos. La Gen11 de Intel ha debutado con los procesadores Ice Lake. Se espera que los nuevos gráficos de la compañía ofrezcan hasta 1Tflop de rendimiento gráfico. Es posible que los Elkhart Lake puedan mover algunos juegos de muy baja carga.
Respecto a los detalles gráficos filtrados por Bugzilla, se han encontrado tres configuraciones. Concretamente es una de 32UE, una de 16UE y otra es de 8UE. Para que lo pongamos en perspectiva, los Gemini Lake tenían un máximo de 18UE. Así que el modelo más alto tendrá casi un 80% más de UE y seguramente tendrá frecuencias más altas.
No sabemos exactamente cuándo llegaran al mercado los Elkhart Lake al mercado. Posiblemente no lleguen al mercado hasta el próximo año, aunque no hay datos oficiales al respecto. Como siempre el ocultismo y el silencio de Intel genera muchas informaciones contradictorias. Incluso podemos decir que los 10nm para procesadores de sobremesa llegaran en algún momento entre hoy y 2050.
Fuente: TH