Banco Central de India reconoce que no están cómodos con el Bitcoin y que trabajan en su propia criptomoneda
El Banco Central de India destaca que no se sienten nada cómodos con el Bitcoin y además revelan que están trabajando en su propia criptomoneda.
Cuando éramos pequeños e imitábamos lo que hacían nuestros amigos, en la bronca que nos caía posteriormente, nuestra madre siempre nos hacia la misma pregunta: ‘¿Si tu amigo se tira por un puente, tu también lo haces? Pues bien, después de que el Banco Popular de China dijera que las ICO son ilegales y ponga reticencias a las casas de cambio, es más, las podrían ilegalizar, al menos, las que están generadas dentro del país. El nuevo golpe al Bitcoin llega desde la Reserva Federal de India, que ha dicho que están estudiando como proceder con un mercado con el que ‘no se sienten modos’.
Bitcoin a estas horas está por debajo de los 3600$ y está muy lejos de los 5000$ de hace un par de semanas, mientras que [amazon_textlink asin=’1523930470′ text=’Ethereum ‘ template=’ProductLink’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’81002626-9960-11e7-b153-ff528eb0dc72′]ha caído por debajo de los 250$, cuando hace dos semanas estaba sobre los 380$. Rusia, China y ahora India, están golpeando duro al Bitcoin, por dos motivos, son una moneda que no pueden controlar y por otro lado, es una moneda más valiosa que el Rublo Ruso, el Yuan de China y el Bath de la India.
La Reserva Federal de la India ha dicho que cuentan con un grupo de expertos que está evaluando el mercado de criptodivisas. Un miembro del banco central ha destacado además para el medio Reuters, asegurando que no se sienten cómodos con el Bitcoin. Ha sido Sudarshan Shen, que ‘nosotros no estamos cómodos con estas divisas’, y además ha añadido que las divisas digitales serán del agrado ‘cuando el banco central empiece a emitir divisas digitales y no haga falta llevar dinero físico en el bolsillo’.
Estas informaciones contrastan con las regulaciones positivas de Corea del Sur y Japón y no solamente eso, Estados Unidos podría permitirla en la Bolsa y podría permitir operar con ella. Tenemos en el otro lado, a Rusia y China, quienes están empezando a cargar contra el Bitcoin con legislaciones duras y restrictivas, con un claro interés, potenciar el Ethereum, una criptomoneda más amigable y de la que se pueden controlar las transacciones, por eso mismo, Rusia y China trabajan en el desarrollo de una criptomoneda propia basada en el blockchain de ETH.