Software

Microsoft Japón: Aumenta la productividad en un 40% reduciendo la jornada laboral a solo 4 días

Reducir la jornada laboral de cinco días a cuatro días ha servido para que Microsoft Japón aumente la productividad y ahorre en electricidad y papel.

La productividad no depende de la cantidad de horas, sino de cómo se aprovecha el tiempo que se trabaje. España tiene una productividad muy baja pese a que la jornada laboral regulada es de 40 horas semanales. Microsoft Japón modificó en un experimento su jornada laboral, haciéndola de tan solo 4 días. Esto quiere decir que el fin de semana duraba un día más y se trabajaba un día menos.

Trabajar cuatro días y libras tres días es algo que se ha hablado mucho y se ha estudiado aplicar en muchos sitios. Las oficinas de Microsoft en Japón lo han implementado para ver que sucedía. El resultado es que la productividad ha aumentado y no precisamente poco, ha aumentado un 40%.

microsoft japon

Microsoft Japón reduce la jornada laboral y aumenta la productividad

Este aumento del 40% en la productividad se basa en reuniones cortas y eficientes. Los 2 300 trabajadores de la división de Microsoft en Japón no trabajaron cinco viernes consecutivos y cobraron lo mismo y se respetaban los días festivos. Un experimento denominado “Work-Life Choice Challenge Summer 2019”

No solo han conseguido aumentar la productividad, sino que han ahorrado muchísimo. Se ha calculado que el consumo eléctrico se ha reducido en un 23% y el papel consumido en impresiones se ha reducido en un 59% con respecto a agosto de 2018.

Trabaja poco tiempo, descansa bien y aprende mucho. Es necesario tener un ambiente que te permita sentir tu propósito en la vida y tener un mayor impacto en el trabajo. Quiero que los empleados piensen y experimenten cómo pueden conseguir los mismos resultados con un 20 por ciento menos de tiempo de trabajo

Takuya Hirano, Presidente y CEO de Microsoft Japón.

Vemos como este experimento de Microsoft Japón ha sido todo un éxito, ya que ha permitido ahorrar mucho dinero y aumentar la productividad. Sería interesante ver qué sucede si esto se alarga a todo un año natural.

Fuente: TT

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.