Nuevo benchmark del procesador Intel Core i7 8700K, deja ver a un potente procesador de seis núcleos, que quiere competir de manera directa con las soluciones AMD Ryzen.
Es prácticamente oficial que los nuevos procesadores Intel Coffee Lake, llegaran al mercado el próximo 5 de octubre. Estos son los primeros procesadores de Intel en llegar a los seis núcleos para el mercado mainstream, ofreciendo más potencia que la generación actual, los Kaby Lake. Como bien sabemos, estos nuevos procesadores requieren placa base nueva, no siendo compatibles con las placas base actuales, probablemente, porque llegan a los seis núcleos y los chipsets actuales no serían capaces de soportar esta cantidad de núcleos. Al margen de esto, se ha dejado ver de nuevo el Intel Core i7 8700K en Geekbench.
Sabemos que este nuevo Core i7 8700K tendrá seis núcleos y doce hilos de procesamiento y que trabajara a una frecuencia base de 3.7GHz y el modo Boost llegara a los 4.7GHz en uno de los núcleos, pero en todos los núcleos será de 4.3GHz estables. Contará este procesador con 12MB de memoria caché L3, tiene capacidad de overclocking y el TDP será de 95W. Soporta este procesador memorias DDR4 @ 2666MHz en una configuración Dual Channel. Sin duda estamos ante un interesante procesador para el gaming.
Pues bien, este procesador a la frecuencia de trabajo base del mismo, nos da una puntuación en Geekbench 4 de 5.773 puntos en mono hilo, que es bastante superior a los 4.900 puntos de media que nos da el procesador AMD Ryzen 7 1800X. El benchmark en multi hilo ha dado una puntuación de 24.260 puntos, mientras que los Ryzen 7 1800X con dos núcleos más dan unos 28.000 puntos, lo cual deja ver que está bastante cerca de la solución mainstream más potente de AMD. La lucha por el mercado se está volviendo muy dura.
Gracias a ser bastante más potente y aprovechable en aplicaciones que usen pocos hilos, y quedar no muy lejos en multihilo, va a ser mejor opción como cpu todoterreno para quien lo pueda pagar.
https://browser.geekbench.com/v4/cpu/2558757
esto no necesita comentarios
Te replico solo una vez, porque en Geekbench hay muchos resultados, pero vamos, podemos estar un mes así: https://browser.geekbench.com/v4/cpu/3910469
No entiendo porque me posteas un ryzen con menos oc, sigue sacandole un pico al 8700, y vale menos
Igual es porque el Intel esta a 3.7GHz e igual es porque el Intel tiene dos núcleos menos, igual.
Claro que rinde menos porque tiene 2 cores menos. Pero sigue siendo 120€ mas caro que el ryzen, eso es lo que veo yo como consumidor. Mas precio, mas consumo y menos rendimiento…. A eso me refiero cuando digo lo de marcarse un «RX Vega».