SmartPhones

China habría amenazado con no exportar a Estados Unidos más minerales raros por el veto a Huawei

Detrás del aplazamiento del veto a Huawei hasta agosto, estaría la amenaza de China de impedir la exportación de minerales raros a Estados Unidos.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha entrado en una espiral bastante compleja. El miércoles de la pasada semana Estados Unidos vetaba a todas las empresas del pais a trabajar con Huawei. Google fue la primera en acatar el mandato con riesgo de multas e intervención gubernamental. Tras toda la polémica generada, ayer se aplazaba el veto hasta el 19 de agosto de este mismo año. Los motivos específicos del aplazamiento son desconocidos, pero se habla de una amenaza por parte de China de bloquear las exportaciones de tierras y minerales raros.

China habría amenazado con no exportar tierras y minerales raros

China es el mayor exportador mundial de minerales raros a nivel mundial, controlando el 97% de la producción global. Estos materiales son esenciales en la fabricación de todos los dispositivos electrónicos actuales. Son materiales escasos y difíciles de encontrar, que han servido para obligar a Trump a dar un pequeño volantazo.

Ji Xinping, Presidente de la Republica Popular China realizo una visita a una mina de minerales raros ayer mismo. Esto llevo a que los analistas de varios medios de comunicación, tomaran este movimiento como un posible uso por parte del gobierno chino como elemento de presión dentro del conflicto.

Apenas 24 horas después de la visita, Trump aplazo el veto a Huawei, por lo que tendría mucho que ver. Todo apunta a que existen conversaciones discretas entre ambos países para solucionar el conflicto con Huawei y con China. Una empresa, que, por otro lado, de manos de su CEO, anunciaba que estaban preparados para esta contingencia con su sistema operativo propio.

Es interesante ver como Huawei sube en bolsa más de un 2% en bolsa mientras las compañías estadounidenses son sancionadas. Intel baja casi un 3%, Microsoft cae casi un 1.5%, Qualcomm cae casi un 6% y Alphabet, que es Google, cae más de un 2%. Los inversores estan molestos con el veto y que públicamente apoyen a Trump en vez de apoyar a la compañía china.

Fuente: Forbes

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.