Energizer no ha vendido ninguno de sus smartphone de 18.000mAh (y parece difícil que lo consiga)
![Energizer Power Max P18K Pop](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/02/Energizer-Power-Max-P18K-Pop.jpg)
Iniciado por parte de Energizer un para el terminal Energizer Power Max P18K Pop, un ladrillo de smartphone que cuenta con una batería de 18.000mAh.
Durante el Mobile World Congress 2019 vimos muchos terminales, entre ellos el Energizer Power Max P18K Pop. Este terminal se caracteriza por ser un smartphone con 18.000mAh de batería y ser un ladrillo. Hablamos de un terminal de 22mm de grosor (aunque es más grande) que lo hace poco práctico. También cabe destacar que tuvimos el terminal en nuestras manos y era muy pesado, aunque el peso real del terminal se desconoce. La compañía lo oferta en Indiegogo y de momento no se ha vendido ninguno y no tiene pinta de que se vayan a vender muchos.
Energizer pone en Indiegogo su ladrillo y no vende ninguno
Sobre este terminal debemos decir que dispone de un panel IPS de 6.2 pulgadas FullHD+ de 2280x1080p. Cuenta con un SoC MediaTek Helios P70, 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno. Dispone de triple cámara trasera de 12+5+2Mpx y una doble cámara frontal de 16+2Mpx. Adicionalmente el terminal cuenta con conectividad 4G LTE. Como vemos las características son bastante mundanas y la única diferencia de un terminal común es la batería de 18.000mAh y su tamaño.
Aquellos interesados lo pueden comprar por $549 (casi 500€) en oferta más gastos de envío. Cuando se terminen estas 200 primeras unidades se podrá adquirir por $599 (unos 530€) más gastos de envío. Pero es que además el producto final costara $699 (unos 615€). Podemos comprar también un pack de dos o de tres terminales, si así gustamos. Unos terminales que se empezaran a distribuir en octubre de 2019.
La realidad es que el terminal no tiene el menor sentido. Por hardware el terminal podría costar unos 300-400 euros y sería un precio aceptable y luego ya añadir una batería externa en el pack. Pero de este modo se vende un terminal absurdamente grade, caro, pesado y poco funcional. No parece que vaya a tener éxito.