Niantic, creadores de Pokémon Go, preparan una plataforma para metaverso

Niantic ha anunciado que van a lanzar una plataforma para construir lo que ellos llaman como “aplicaciones del metaverso del mundo real“. la aplicación ha sido llamada Lightship, y comentan que la plataforma está construida en torno a las piezas necesarias para unir el mundo digital y el real.
Según ha comentado Niantic, Lightship permitirá a las aplicaciones móviles identificar si la cámara de un usuario apunta al cielo o al agua, mapear las superficies y la profundidad de un entorno en tiempo real, o colocar un objeto virtual detrás de uno físico. Algunas de estas prestaciones ya las hacen los usuarios de Pokémon GO, con lo que es probable que las hayan reutilizado para el denominado metaverso.
De Pokémon Go al metaverso
Lightship lleva bastante tiempo en desarrollo según comenta Niantic, y a partir del lunes estará abierto para que cualquier desarrollador pueda acceder a él. La mayor parte del conjunto de herramientas de software es gratuita, aunque Niantic cobrará por una función que permite que varios dispositivos accedan a experiencias de Realidad Aumentada compartidas simultáneamente. También han destinado 20 millones de dólares a financiar nuevas empresas que creen aplicaciones de realidad aumentada.
Ya están planeando una importante actualización de Lightship para el año que viene, que sería un “sistema de posicionamiento visual” para gafas de realidad aumentada. Con ello las gafas con pantallas podrán saber exactamente dónde se encuentran en el mundo real, lo que permitirá que los objetos virtuales se mantengan anclados en lugares del mundo real y mejorar la inmersión entre muchas personas.
La idea del metaverso de Niantic es totalmente distinta a al metaverso de Meta, dado que ellos ven más el potencial en la Realidad Aumentada. Está en contra de la idea de que la tecnología saque a la gente del mundo real, por ello quieren que los desarrolladores de Niantic y Lightship construyan aplicaciones de Realidad Aumentada que mantengan a la gente comprometida con lo físico.
Fuente: The Verge