Las mejoras plataformas de streaming dónde ver películas y series online
La piratería durante años fue un gran problema para la industria audiovisual, pero la llegada de plataformas de streaming cambio la situación. Hoy en día acceder a películas online no puede ser más sencillo y el coste es realmente bajo. Sin necesidad de salir de casas podemos disfrutar de cine de calidad cuando queramos y además, con un gran ahorro.
Existen muchas plataformas para ver contenido sin tener que estar instalando programas que son agujeros de seguridad o archivos de dudosa procedencia. Acceder a series y películas en calidad FULL HD jamás había sido tan sencillo, por una módica cuota al mes. Repasamos las mejores plataformas actuales que nos garantizan horas y horas de entrenamiento tirados en el sofá.
- Disfruta como en el cine: imágenes vibrantes en calidad Ultra HD 4K, compatible con Dolby Vision, HDR y HDR10+.
- Disfruta de tus películas y series favoritas, y controla la reproducción con el mando por voz Alexa de última generación. Controla tu TV, barra de sonido y receptor compatibles con los botones específicos para encender el dispositivo, silenciarlo y ajustar el volumen.
- Podrás acceder a tus contenidos favoritos de Prime Video, Netflix, YouTube, DAZN, Atresplayer, Mitele, Movistar+, Disney+, Apple TV y otros servicios (es posible que se requieran suscripciones separadas).
- Explora y descubre miles apps y Skills de Alexa, además de millones de sitios web, como Facebook y Reddit.
- Haz más con Alexa: accede al vídeo en directo de las cámaras compatibles, consulta la información del tiempo, atenúa las luces y reproduce música en streaming.
Índice de contenido
Netflix
Si hablamos de plataformas de contenido en streaming, es imposible no hablar de Netflix, la plataforma de las plataformas. Actualmente es el servicio en streaming de series, películas, documentales y monólogos más importantes. Sus últimos éxitos son los documentales ‘Tiger King’ que nos cuenta la loca vida de Joe Exotic, el mayor criador de grandes felinos de Estados Unidos y ‘The Last Dance’ que nos cuenta la historia de Michael Jordan.
Uno de los grandes fuertes de Netflix es que se puede disfrutar en smartphone Android e iOS, en ordenadores macOS y Windows, en las consolas de Sony, Nintendo y Microsoft, y en cualquier navegador. Simplemente necesitamos conexión a internet y pagar la cuota mensual, que es de 7.99 euros.
Amazon Prime Video
El centro comercial más grande del mundo tiene una gran cantidad de divisiones, entre ellas, una plataforma de contenido por streaming. Lo bueno de Prime Video es que es gratuita con Amazon Prime, por lo que, es muy accesible. Tiene algunas grandes series como ‘The Marvelous Mrs Maisel’ y ‘Jack Ryan’, además de un gran catálogo de películas.
Podemos disfrutar de Prime Video en navegadores, dispositivos Android e iOS, SmartTV, consolas, ordenadores mediante navegador y en los Kindle de Amazon. Vamos, que es una de esas plataformas que se puede ver en cualquier sitio y encima gratis, siempre que tengamos el Prime. Si no tenemos Prime, podemos disfrutar la plataforma por 8.99 euros/mes con 14 días de prueba
Disney+
La plataforma que más fuerte ha entrado es la creada por la todopoderosa productora de cine para los más peques: Disney. Este nuevo competidor llega respaldado por una gran cantidad de películas y series propias. Aunque ya contaba con muchos contenidos, Disney+ sobre todo ha cogido fuerza gracias a The Mandalorian, que nos muestra a baby Yoda.
Como toda gran plataforma que se precie, se puede disfrutar en cualquier navegador, Android e iOS. Pero es que además está disponible en WebOS, Samsung Tizen, PlayStation 4, Xbox One y FireTV. Vamos, que si no la ves es porque no quieres.
Su fuerza reside no sólo en el catálogo propio de Disney, sino que también suma Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Vamos, que contenido no nos faltara, sobre todo porque tenemos todas las temporadas de Los Simpson. Podemos disfrutar de esta plataforma por 6.99 euros o bien pagar la cuota anual de 69.99 euros.
HBO
¿Eres de los que busca calidad en vez de cantidad? Pues sin lugar a dudas tu plataforma es HBO. Esta plataforma nos ofrece grandes series como ‘Juego de Tronos’, ‘Chernobyl, ‘Los Soprano’ y ‘Westworld’, entre otras. Además, tenemos acceso a un amplio catálogo de películas de muy buena calidad.
Al igual que el resto de plataformas mencionadas, es compatible con los smartphone Android e iOS y se puede ver en navegadores, además de en otras muchas plataformas. Esta plataforma nos ofrece 14 días de prueba sin compromiso y luego una cuota de 8.99 euros.
Apple TV+
La compañía de Cupertino ha dejado de ser un ‘simple’ fabricante de dispositivos, desarrollando otras soluciones. Es más, Apple en sus últimas Keynote ha indicado abiertamente que buscan ofrecer servicios variados. Entre los servicios está su propia plataforma de series y películas, los cuales mayormente son de creación propia.
De todas las vistas hasta el momento, es la que nos ofrece menor cantidad de contenido, con un catálogo muy limitado. Además, solo está disponible en dispositivos de la compañía. Tiene un precio de 4.99 euros al mes con un periodo de prueba de 7 días. Si compramos un iPhone, iPad, iPod Touch, Mac o Apple TV nos regalan 12 meses de servicio.
YouTube Premium
Nació esta plataforma como un servicio de streaming propio denominado YouTube Originals, aunque se ha terminado remodelando. Posiblemente lo mejor del catálogo es Cobra Kai, la continuación de la mítica saga de películas Karate Kid. Nos ofrece poder ver vídeos sin anuncios, reproducción en segundo plano, música y descargas. Tiene un precio de 11.99 euros y tiene un mes de prueba.
Movistar+ Lite
Podríamos decir que la televisión por cable convencional se actualiza para adaptarse a los nuevos tiempos. La plataforma de Movistar nos ofrece series, películas y programas de entretenimiento muy variados. Tenemos disponibles los canales #0, #Vamos, Movistar Series, Seriesmanía, FOX, TNT, Comedy Central y AMC.
Una plataforma muy interesante que nos ofrece grandes programas como Late Motive, La Resistencia, #0 en Historia o Ilustres Ignorantes, entre otros. También tiene series propias como Hierro y La Unidad. Tenemos un gran catálogo de series internacionales y películas, y además también podemos alquilar películas y taquilla para el fútbol. Pero es que además tenemos grandes documentales como ‘Volver para ser otros’ de Iñaki Gabilondo, ‘Otros Mundos’ de Javier Sierra o ‘El Palmar de Troya’.
Cuenta con aplicación para Android e iOS y extensión para Google Chrome y Microsoft Edge basado en Chromium. Tiene un precio de 8.99 euros y un mes de prueba gratuito.
FlixOlé
Contenido 100% made in Spain. No es una plataforma especialmente florida en cuanto a novedades, pero sí que tiene un gran catálogo, sobre todo, de clásicos. Sobre todo tenemos cine español clásico, de ese que tan difícil es de encontrar en la actualidad.
Podemos disfrutarlo en navegadores, Android, iOS, televisores Samsung y LG, Apple TV y Google Chromecast. Mediante el código ‘YOMEQUEDO’ podemos disfrutar la plataforma por 14 días sin costes. Tiene un precio de 2.99 euros al mes o bien 29.99 euros en un único pago anual, que permite ahorrar un poco.
Atresplayer Premium
Aunque tienen películas, sobre todo esta plataforma es de series. Se basa en el historial de contenidos de buena calidad de Atresmedia, sobre todo en ficción. Podemos encontrar producciones propias de gran calidad y exclusivas como La Valla, El nudo o Veneno. El primer mes es gratis y luego cuesta 2.99 euros.
Mitele
Como no podía ser de otra manera, Mediaset también ha apostado por ofrecer servicio online de pago. En este caso, no hay producciones propias y el contenido es bastante limitado. Sobre todo ofrece acceso a los canales de la compañía bajo demanda y sin publicidad y con modo offline. Además, se ha convertido en la plataforma estrella para Gran Hermano. Tiene un precio de 3 euros al mes o 30 euros en un pago para todo el año.