Una de las principales razones por las que algunas personas tienden a evitar actualizar sus PC es que lo hace más lento al introducir novedades más pesadas. Con el enfoque actual de Windows 10 como software como servicio, que funcione en más ordenadores y sistemas es contrario a este pensamiento.
Pero NTDev ha puesto a prueba Windows 10 y sus diversas actualizaciones para ver si Windows 10 se está haciendo más lento. Para ello se han evaluado diez elementos de la experiencia de usuario del sistema operativo: el tiempo de instalación, tiempo de inicio y reinicio, apertura de la aplicación Win32, apertura de la aplicación para UWP, búsqueda de Windows, rendimiento de GDI, prueba de esfuerzo GDI, análisis rápido de Windows Defender, rendimiento de E / S. La prueba se realizó usando Hyper-V como hipervisor de datos, con 4 GB de RAM, 4 núcleos y un disco fijo de 32 GB para cada compilación.
No se han encontrado productos.
¿Va Windows 10 más lento que antes?
En el caso del tiempo de instalación, el proceso de configuración de Windows 10 se volvió un poco más lento, pero no de manera dramática debido a que las versiones posteriores de Windows 10 utilizan más espacio en disco, lo que obviamente se traduce en tiempos de escritura más largos. Los tiempos de arranque se han vuelto más lentos, debido a posibles medidas de seguridad y los nuevos servicios que han ido introduciendo como el widget del tiempo y noticias de Windows 10 que muchos quieren quitar, lo mismo con las aplicaciones Win 32 y de UWP.
No se ha podido tener un resultado conclyente con la búsqueda de Windows. En el caso del Benchmark de GDI, hubo un tramo de actualizaciones en las que sí se hizo más lento, pero se recuperó su velocidad habitual con lo que podría deberse a un fallo de optimización. En el caso del explorador de archivos se ha notado que se necesita más tiempo para abrir suficientes instancias del explorador para que el sistema operativo se quede fuera de los identificadores de GDI, con lo que es una notable mejora
Windows Defender se ha vuelto no solo más eficaz eliminando malware, sino que incluso menos costoso y eficiente en el consumo de recursos. En el caso del rendimiento de E / S del disco ha mejorado respecto a las primeras versiones de Windows 10. En el caso del apagado del PC, no se nota una gran diferencia entre versiones.
El veredicto de NTDev es que en algunos casos sí ha habido una caída de la eficiencia y velocidad y da algunas explicaciones. Como que le han dejado de prestar atención a los móviles con el cierre de la división Windows Phone y por ello no centran su rendimiento en que sea eficiente en móviles. Otros elementos podría ser la seguridad mejorada que tiene Windows hoy en día gracias a que Windows Defender tiene un control cada vez mayor sobre la capacidad del usuario final para modificar el sistema operativo a su gusto.