HardwareNoticias

SUPoX BN250A-BTC D+, una nueva placa base especialmente desarrollada para las criptomonedas

Presentada la placa base SUPoX BN250A-BTC D+, desarrollada específicamente para el minado de criptomonedas, contando con un total de ocho conectores PCIe x16.

Las placas base para especialmente desarrolladas para el minado, son cada vez más fáciles de ver y son más los fabricantes que las desarrollan. En este caso hablamos una desarrollada por SUPoX, una marca desconocida. Concretamente se han presentado el SUPoX BN250A-BTC D+, la cual ha sido desarrollada para montar hasta ocho tarjetas gráficas mediante conectores PCIe x16. Está muy lejos de placas base desarrolladas por otros fabricantes, pero en este caso es una placa base de tamaño no habitual, pensada para ser instalada en instalaciones específicas.

SUPoX, desconocida para todo el mundo, es una compañía que tiene su origen en la antigua marca EPoX, la cual fue un gran fabricante de placas base hace ya muchos años. La compañía desapareció hace más de diez años, pero un grupo de trabajadores decidieron crear SUPoX, con la intención de desarrollar nuevas soluciones especializadas y dar soporte a los antiguos clientes de la marca.

La nueva compañía se ha centrado en el desarrollo de soluciones profesionales para el minado de criptomonedas y el claro ejemplo es la placa base de la que hablamos, la SUPoX BN250A-BTC D+. Esta placa base tiene una PCB bastante más larga de lo habitual que las placas base ATX comunes, con espacio de hasta ocho tarjetas gráficas y espacio entre ellos equivalente a dos ranuras. Todos estos conectores son tipo PCIe x16, por lo que no necesitaremos ningún riser.

Se han integrado, por parte del fabricante, en uno de los bordes, hasta 16 conectores de alimentación PCIe de 6 pines, para alimentar las tarjetas gráficas directamente desde la placa base. Respecto a la zona I/O trasera, es muy básica, debido a que se han integrado cuatro puertos USB Type-A, una salida de video HDMI y un conector RJ45. No hay datos sobre el precio de esta placa base.

Fuente: TPU

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. No se, no veo factible que las gpus se alimenten en su totalidad via pcie, no creo que puedan cojer toda la energía necesaria por alli ni estan pensadas para ello, la placa base en si esta muy bien, poniendo todas las lineas de 16 lineas, podrian haberla echo algo mas aancha y poner el doble y dejar 16 lineas pcie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.