Varios desarrolladores empiezan a rechazar ser exclusivos de Epic Games Store por miedo a la mala publicidad que recibirá su juego

El dinero recibido y las mejores comisiones en la Epic Store no convencen a desarrolladores. Los ataques como respuesta a exclusividades de Borderlands 3, Metro Exodus, Control, The Outer Worlds y más echan para atrás a desarrolladores.
La compra de exclusividades para la Epic Games Store está dando demasiado de qué hablar debido a las reacciones del público. A efectos prácticas es instalar un launcher más que millones de personas tienen para jugar al Fortnite, y los desarrolladores reciben un dinero que les ayuda a ser más viables. Pero el ser humano es un animal de costumbres y los juegos que acaban con cierta exclusividad en la Epic Games Store acaban siendo blancos de críticas.
El miedo a las críticas está haciendo que desarrolladores no acepten tratos con Epic Games
Este comportamiento exagerado y muy infantil por no querer abrir más de un launcher, extendido a cierta paraboia de que Epic Games vende datos o espía para otros Gobiernos está dando recelos a desarrolladores. A un equipo de tamaño pequeño o mediano le puede venir bien un ingreso de dinero a cambio de hacer el juego exclusivo de una tienda digital cuya descarga tiene un coste cero. Phoenix Point recibió dos millones de dólares y algunos juegos más grandes recibirán más, sin contar con la exención de pagos por el uso del Unreal Engine.
Pero el dinero no podría reparar el daño a la marca que recibirán varios juegos. Un desarrollador de Rise of Industry comentó en su canal de Discord que recibieron una oferta de Epic Games y que las posibles críticas de los usuarios le hicieron rechazar la oferta. Los desarrolladores de Factorio también tuvieron este dilema cuando Epic Games contactó con ellos para hacer que el juego pase a ser un exclusivo de su tienda.
También está el problema de que el juego venderá bastante menos que en Steam al llegar a menos gente al venderse en una sola tienda. Aunque esto era ya un problema inicial al aceptar exclusividad. Los usuarios están siendo vocales sobre su decisión de hacer un supuesto boycott a Epic pero este comportamiento solamente está haciendo daño a desarrolladores a los que una condiciones de pago mejores que en Steam, mejor visibilidad y un acuerdo de exclusividad que les asegure dinero podrían ayudarles a hacer los juegos más rentables sin que eso implique perjudicar a los jugadores.
Fuente: Reddit