AMD Ryzen 4000U/H no se complementaran con gráficas de gama alta por culpa de Intel
La llegada al mercado de los procesadores AMD Ryzen 4000U y Ryzen 4000H están empezando a llegar al mercado. Estos nuevos procesadores prometen ser un duro competidor para los procesadores de Intel. De momento aún hay una pequeña cantidad de portátiles basados en estos procesadores en el mercado. Frank Azor, Jefe de Arquitectura para Soluciones Gaming de AMD, ha dicho que esto cambiara en mayo.
Intel estaría, presuntamente, pagando a los fabricantes para que monten sus procesadores en sus portátiles. La cosa con estos nuevos procesadores de AMD podría ser diferente, siempre y cuando los fabricantes apuesten fuerte por ellos. Pero se han encontrado con otro problema, retrasos en la distribución debido al coronavirus. El gran punto fuerte de estos portátiles, además del rendimiento, será el precio, por debajo de los 1000 dólares.
- Pantalla de 15.6" FullHD 1920x1080 pixeles 220nits Anti-glare
- Procesador AMD RYZEN 5 3500U, QuadCore, 2.1-3.7GHz
- Memoria RAM de 4GB Soldered DDR4-2400 + 4GB SO-DIMM DDR4-2400
- Almacenamiento SSD de 512GB M.2 2280 PCIe NVMe
- Tarjeta gráfica integrada AMD Radeon Vega 8 Graphics
Pese a ser buenos, los procesadores AMD Ryzen tienen un gran obstáculo
El mayor problema de estos equipos portátiles será que llegaran asociados, como mucho, con gráficas de gama media. Hasta la fecha hemos visto estos portátiles complementados con gráficos RX 5600M o bien con gráficos RTX 2060. Al parecer Intel tiene un acuerdo que impide implementar gráficas de más alta gama, como puedan ser las RTX 2070.
Un usuario le ha preguntado a Frank Azor porque no hay procesadores Renoir (APU Ryzen 4000U/H) asociados con dGPU potentes. La respuesta de Azor no ha podido ser más contundente: “Tendrías que preguntarle a tus fabricantes de portátiles favoritos esa pregunta”
De facto Azor estaría confirmando el ‘acuerdo’ entre Intel y los fabricantes de portátiles gaming. Esto confirmaría los rumores de que Intel estaría ‘pagando’ a los fabricantes de portátiles para que monten sus procesadores. Desconocemos qué papel juega NVIDIA en todo esto, pero posiblemente sea poco, porque NVIDIA lo que quiere es vender soluciones gráficas, independientemente del procesador integrado en el portátil.