Hygon lanzara Dhyana, los primeros procesadores basados en Zen de AMD
La compañía china Hygon, creada por AMD e inversores del gigante asiático, lanzaran en breve al mercado sus primeros procesadores basados en la arquitectura Zen de la propia AMD.
El mercado chino es uno de los más grandes del mundo y tiene una gran importancia. Para conseguir más fuerza en este mercado, en 2016, AMD creo una compañía en conjunto con Tianjin Haiguang Advanced Technology Investment Company, quien pago un total de 293 millones de dolares a AMD, para poder usar las licencias de procesadores x86. Así crearon una empresa denominada Hygon. La idea de esta empresa es fabricar procesadores que puedan ‘satisfacer las necesidades reales del mercado chino’.
Hygon, una especie de filial de AMD en China, lanza los procesadores Dhyana
Los procesadores Dhyana, de la compañía china, se han dejado ver en el ultimo parche de kernel para Linux. Dhyana se basa en la arquitectura Zen, creando una versión personalizada de los procesadores x86 para el mercado chino con una base tecnológica de AMD. Esto permite optimización en cuanto a desarrollo y que sea mas fácil, para los programadores, lanzar actualizaciones y mejoras, ya que no tienen que aprender como optimizar para un procesador completamente nuevo.
Dhyana es muy similar a la arquitectura Zen, algo que se puede ver con mucha facilidad, sobre todo en cuanto al soporte de la arquitectura en Linux, donde se han necesitado menos de 200 lineas de código, para ofrecer soporte a estos procesadores. Debemos destacar que esto es extremadamente raro, ya que cada arquitectura nueva o familia de procesadores, suelen requerir cientos de lineas de código.
Pese a que estos procesadores Hygon Dhyana se basa en la arquitectura Zen de AMD, no sabemos gran cosa más al respecto a estos procesadores. Si aparecen datos, llegaran desde medios chinos, ya que no se debería vender en ningún otro país. Esto supondrá para AMD, un aumento de ingresos, ya que de cada procesador se llevaran una pequeña parte.
Fuente: OC3D