Internet

Netflix desmiente las condiciones draconianas que puso para compartir una cuenta

Sabemos que Netflix está siendo presionado por los accionistas para que solamente se comparta cuenta entre gente de una misma casa. Los accionistas les presionan con que podrían cobrar más y tener más beneficios si hacen que la gente de diferentes casas comparta contraseñas, y publicaron hace poco unas condiciones consideradas draconianas, de que un dispositivo necesitaba estar conectado al mismo WiFi que la cuenta principal cada 31 días para no bloquear la cuenta.

Esto despertó muchas críticas y los usuarios no tardaron en forzar su salida del servicio. Estas condiciones junto con la fama que tienen de cancelar series ha hehco que se note la pérdida de usuarios. Ahora, Netflix dice que esas condiciones eran un error.

No vas a tener que conectarte al mismo WiFi que la cuenta principal cada 31 días con Netflix

Tras unos días de quejas de usuarios, esas normas han sido eliminadas de las páginas de ayuda de Netflix. Según The Streamable, Netflix dice que todo fue un error, para el mercado de Estados Unidos.

Durante un breve periodo de tiempo ayer, un artículo del centro de ayuda que contenía información que sólo es aplicable a Chile, Costa Rica y Perú, salió en otros países. Desde entonces lo hemos actualizado.

Portavoz de Netflix
netflix logo series contraseñas cuentas compartidas

Así que estas normas están en vigor, sólo en esos países de Latinoamérica. Viendo que el sistema aún está en pruebas, puesto que los países mencionados son los que empezaron con la prueba de cuentas compartidas de pago para probar la capacidad de limitarlas, es posible que finalmente no suceda. Por ahora, el plan es controlar que se conecten a la WiFi, y quien comparta cuenta, tendrá que pagar por cada dispositivo que se encuentre conectado a un WiFi distinto del de la cuenta principal, de forma regular. Esto es algo que pueden ser con el uso de cookies, y es una medida que podría ser impopular, dado que la opción de compartir una cuenta se hace para poder optar a los paquetes más grandes con más pantallas conectadas a la vez y más resolución, que para cada usuario es más barato que un plan normal.

Fuente: Apple Insider

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.