#CES2019: AMD Ryzen 3000 ‘Matisse’, un chiplet que puede llegar a soportar dos DIE de 8 núcleos cada uno

Índice de contenido
Interesantes datos revelados por Anandtech sobre los AMD Ryzen 3000 Series presentados en el CES 2019, que podrían albergar dos DIE de 8 núcleos cada uno.
Durante la Keynote de AMD en el CES 2019 se ha dejado ver Ryzen 3000 Series. Los próximos procesadores basados en arquitectura Zen 2 y la litografía de los 7nm. No se han dado datos de núcleos, frecuencias o consumo, pero sí que ha dicho que llegaran en verano. Lisa Su no ha dicho mucho más, pero Anandtech ha tenido acceso a ellos y ha revelado algunos datos muy relevantes.
AMD Ryzen 3000 Series, los chiplet para gaming basados en 7nm
Estos procesadores sacan el Northbridge fuera del silicio del DIE para mejorar la eficiencia y el rendimiento. Hacer esto permite a la CPU mejorar en frecuencia y en temperatura. Además permite reducir costes ya que el Northbridge puede estar fabricado en una litografía a los 7nm de la CPU. Según dice Anandtech el Northbridge está fabricado en la litografía de los 14nm de GlobalFoundries, mientras que la CPU está fabricado en 7nm por TSMC.
#CES2019: AMD Radeon VII, las nuevas tarjetas gráficas gaming que llegaran el 7 de febrero por 699$
Han dado más datos. El encapsulado total (PCB) mide 40mm cuadrados, el Northbridge mide 9.32mm de ancho y 13.16mm de largo y el DIE de la CPU mide 7.67mm de ancho y 10.53 de largo. Además Anandtech añade que debajo del DIE de la CPU hay espacio para otro DIE.
Según este medio este DIE que se ha mostrado tiene una configuración de ocho núcleos y debajo cabe otro de ocho núcleos controlado por el mismo Northbridge. Esto permite que se puede lanzar un procesador comercial al mercado con 16 núcleos.
Benchmark y consumo
Respecto al rendimiento, el Ryzen 7 2700X de litografía de 12nm ha dado 1754 puntos en el Cinebench R15. El Ryzen 3000 estaría dando 2023 puntos, una mejora del 15%. El punto crítico llega cuando se compara con el Intel Core i9 9900K. Este en los tests internos de la compañía ha dado 2032 puntos, pero puede llegar a los 2042 puntos, así que los deja parejos. Imaginamos que AMD tirara los precios.
Pasamos al consumo y es que el sistema con el AMD Ryzen 3000 consumía 130W de los cuales 75W corresponderían al procesador, mientras que el sistema del Core i9 9900K consumía 180W de los cuales 125W corresponden al procesador. Esto querría decir que el TDP de este Ryzen 3000 de ocho núcleos es de 75-85W a una frecuencia desconocida.
Cuidado, porque Anandtech especula que este procesador podría superar la frecuencia de los 5.0GHz si AMD lo permite. El consumo es realmente bajo y con un buen sistema de fases VRM en la placa base y un disipador de calidad o una RL AIO podría superar los 5.0GHz con bastante facilidad.