El Congreso de EEUU quiere dificultar los cambios del embargo a Huawei
![huawei aptoide](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/05/huawei-aptoide-780x470.jpg)
Huawei puede tener más complicado librarse de sus limitaciones a la hora de perder restricciones comerciales. El Congreso de Estados Unidos busca exigir la aprobación para futuros cambios en los embargos comerciales.
Huawei sigue con serias limitaciones a la hora de actuar en Estados Unidos, mayormente a la hora de vender productos. Lleva mucho tiempo con problemas a la hora de vender productos y el reciente embargo no ha ayudado, mayormente porque tan rápido como se puse se decidió retirarlo, una inestabilidad que no ayuda a tener una estrategia comercial clara.
Esta inestabilidad a la hora de mantener restricciones ha molestado a ambos partidos del Congreso de Estados Unidos, que le sienta como un tiro que Donald Trump haga cambios casi sin lógica mediante órdenes ejecutivas. Un grupo de legisladores tanto del partido republicano como de demócrata han aprobado una petición en la ley del desarrollo del 5G para que estos cambios no se hagan sin ton ni son.
Se necesitará del Congreso para efectuar cambios en embargos comerciales
Esta petición, que aún está en fase de presentación, necesitará ser debatido y posteriormente votado para que empiece a surgir efecto. El principal cambio es que ahora las órdenes ejecutivas no servirán y dichos cambios deberán ser aprobados por esta cámara. Principalmente buscan bloquear a Huawei y ZTE a la hora de hacer negocios con la infraestructura del 5G en el país sin aprobación de los representantes políticos, pero se podría expandir para que, al menos en el campo de las telecomunicaciones, no se bloquee ni permita a agentes de forma repentina. Esta inestabilidad ha fomentado que Huawei acelere el desrrollo de su sistema operativo en previsión del bloqueo del sistema operativo Android.
La justificación pro parte de los promotores es que Huawei es la vanguardia del Partido Comunista Chino. Es cierto que la compañía tiene representantes del partido, pero como toda gran empresa del país debe tener y aún no se ha podido juzgar claramente un caso de espionaje por parte de la empresa.
Fuente The Verge