Industria de los videojuegos recaudo más de 120.000 millones de dólares
![videojuegos](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/08/videojuegos-780x470.jpg)
El 2019 en la industria de los videojuegos no ha sido especialmente relevante. Los grandes hitos podríamos decir que son Apex Legends, que le dio un poco de batalla a Fortnite. Activision lanzo una nueva entrega de Call of Duty y hay pocas más cosas relevantes. Se espera la industria de los videojuegos de bastante más espectáculo en 2020 con grandes lanzamientos.
Aunque los grandes lanzamientos no han abundado, tampoco ha sido un especial problema para la industria de los videojuegos. SuperData, que recopila los datos de la industria de los videojuegos, ha publicado su informe de 2019. Según han indicado, se habrían generado 120.100 millones de dólares en ingresos. Supone un aumento del 4% con respecto al 2018.
- Snapdragon 665 Octa Core
- Pantalla de 6.3", 2340 x 1080p FHD+
- Cámara trasera cuádruple 48 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP, cámara frontal de 13 MP
- Batería de 4000 mAh, 18 W, de carga rápida, USB tipo C
Menos grandes títulos, pero más ingresos
Curiosamente el informe de SuperData destaca que hay una disminución del 5% de mercado de videojuegos Premium en el mismo periodo. El motivo seria que la industria de los videojuegos parece dejar de lado el PC y las consolas apostando por los smartphone.
El motivo por que se invierte más dinero en la industria de videojuegos para smartphone es más que lógica. La industria de videojuegos de PC registro 29.600 millones de dólares y el gaming en consola genero 15.400 millones de dólares. Quien se lleva gran parte del pastel es el mercado de smartphone, generando 64.400 millones de dólares.
Los usuarios disfrutan de los videojuegos mientras se desplazan y apuestan claramente por los títulos gratuitos. Curiosamente, los juegos gratuitos generan 4 dólares de cada 5 dólares generados en 2019. Quien se lleva la primera posición en generación de ingresos ha sido Fortnite, que solo en 2019 habría generado 1.900 millones de dólares.
Hay un segmento en el que los ingresos no aumentan mucho, ya que es un mercado ligeramente estancado. SuperData indica que la realidad virtual, aumentada y mista ha pasado de los 5.600 millones de dólares a los 5.700 millones de dólares. Un aumento mínimo debido a que este año no han aparecido gafas de VR que aporten mejoras, solo llegando las Oculus Quest.
¿Cuáles son las expectativas de la industria de videojuegos para 2020?
SuperData indica que la industria de los videojuegos seguirá aumentando en este año, esperándose una subida del 4%. Parte de la subida podría estar ligada a los generadores de contenidos de video, como streamers o contenido de YouTube. También se espera que sea un año más atractivo para los usuarios de videojuegos.
Los juegos Premium tendrán su mejor año con 19.800 millones de dólares en ingresos gracias a los principales lanzamientos en la primera mitad del año. Juegos muy esperados como Cyberpunk 2077, The Last of Us Part II y Animal Crossing: New Horizons se lanzarán antes de que cambie el enfoque. a las consolas de próxima generación de Microsoft y Sony Indica el informe de SuperData
Respecto a las consolas, llegaran las consolas de Microsoft y Sony, pero en diciembre de 2020, nunca antes. Su impacto en 2020 será mínimo, tendrán un mayor impacto en 2019, donde ya las consolas generaron 15.400 millones de dólares.
Además SuperData indica que los editores se centraran en el desarrollo de juegos para smartphone y gratuitos. Los refritos de Call of Duty y Mario Kart han tenido buena aceptación entre gamers y críticos de la industria. Posiblemente otras compañías apuesten por retomar sagas icónicas de la industria.
Fuente: TH