XPG SPECTRIX S40G 512GB – Review
Hemos probado la unidad de almacenamiento XPG SPECTRIX S40G 512GB, la cual ofrece un buen rendimiento y tecnología de corrección de errores

Actualmente montar un sistema gaming sin integrar un SSD como unidad de almacenamiento primario es impensable. Cada vez son más los usuarios que apuestan por unidades M.2 NVMe debido a las velocidades de lectura y escritura que ofrecen. XPG cuenta en su catálogo de soluciones la unidad SPECTRIX S40G de 512GB, que es la unidad que probaremos. Esta unidad se caracteriza por ser PCIe 3.0 x4 y por contar con iluminación RGB.
Gracias a XPG por cedernos esta unidad SSD M.2 NVMe
Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|
![]() |
XPG SPECTRIX S40G 512GB | 43,93 EUR | Comprar en Amazon |
Unboxing XPG SPECTRIX S40G 512GB

Cuando cogemos la caja de esta unidad por primera vez llama la atención, ya que parece que no haya nada dentro. Pero esto se debe a que los SSD M.2 son muy ligeros y compactos. Respecto a la caja, en el frontal vemos datos de la unidad, una imagen de la misma con el RGB y la capacidad total de este SSD M.2.

Si damos la vuelta a la caja, podemos ver las especificaciones de la unidad. Podemos ver el tipo de interfaz que usa y las tecnologías integradas. También se nos indican las velocidades de lectura y escritura máximas de la unidad. Para la gestión del RGB sencillamente debemos descargarnos el software del fabricante.

Dentro de la caja nos encontraremos la unidad XPG SPECTRIX S40G 512GB. Aquí nos vamos a detener un instante, ya que la cantidad de plástico usado en esta unidad nos parece excesivo. No es la primera vez que nos encontramos un SSD M.2 con tanto plástico de protección. Podría venir con menos cantidad plástica y ser mucho más ecológico.
Diseño XPG SPECTRIX S40G 512GB

La innovación en las unidades SSD M.2, como en otros componentes es difícil. Este tipo de unidades de almacenamiento se basan en unas dimensiones muy concretas, tanto de largo como de ancho. Tampoco pueden ser muy altas, ya que la mayoría de M.2 en las placas base suelen estar debajo de la zona de instalación de la gráfica.

Si nos fiamos en el disipador de esta unidad, dejando de momento el RGB a un lado, vemos que tiene un diseño muy plano. Carece este disipador de aletas de aluminio que permitan mejorar la disipación del calor. Se ha optado por un diseño más estético que funcional, en este caso.

Como vemos esta unidad XPG SPECTRIX S40G 512GB dispone de iluminación RGB que se puede controlar por software. Es interesante destacar que esta unidad es compatible con los software de iluminación de los principales fabricantes de placas base, como son ASUS, Gigabyte, MSI y ASRock.

Algo bastante curioso es que los leds no están integrados en el disipador. XPG ha apostado por integrar los leds directamente en la PCB, algo poco habitual. La parte positiva es que el disipador se puede retirar sin tener en cuenta posibles cables o conectores adicionales. Pero retirar el disipador será complicado, ya que está pegado a las memorias con unos pads de silicona adhesivos.
Características SPG SPECTRIX S40G 512GB

Posiblemente uno de los aspectos más interesantes de esta unidad M.2 es que hace uso de la tecnología LDPC. La tecnología Low-Density Parity-Check o comprobación de paridad de baja densidad permite detectar y corregir un amplio abanico de errores en la transferencia de datos. Así obtenemos una transferencia de datos más precisa y se consigue alargar la vida de esta unidad.

Esta unidad XPG SPECTRIX S40G 512GB hace uso de memorias 3D NAND TLC, por lo que en este sentido esta bastante bien. Además se han integrado una memoria caché SLC y un buffer DRAM, para así ofrecer el máximo rendimiento.

La controladora en esta unidad es una Realtek RTS5762, que poco tiene que envidiar a otras controladoras. Esta nos ofrece una velocidad de lectura secuencial de 3500MB/s y una escritura secuencia de 3000MB/s, que no esta nada mal.
Benchmark XPG SPECTRIX S40G 512GB
Esta unidad M.2 XPG SPECTRIX S40G 512GB nos ofrece un muy buen rendimiento. Si bien la lectura cae bastante, la escritura se mueve próxima a los parámetros marcados por la compañía. Debemos tener en cuenta en estas unidades el Thermal Throttling, que reduce el rendimiento de la unidad si hay calor. Recomendamos instalarla en un slot M.2 NVMe que no quede debajo de la tarjeta gráfica para mejorar la refrigeración.
Especificaciones XPG SPECTRIX S40G 512GB
Factor de forma | M.2 2280 |
Flash NAND | 3D NAND |
Dimensiones (LA x AN x AL) | 80 x 22 x 8mm |
Peso | 13,4g |
Interfaz | PCIe Gen3x4 |
Rendimiento (máx.) | – Lectura secuencial: 3500 MB/s – Escritura secuencial: 3000 MB/s – Lectura aleatoria 4K: 300.000 IOPS – Escritura aleatoria 4K: 240.000 IOPS * El rendimiento puede variar en función de la capacidad de la unidad de estado sólido (SSD), el hardware y el software del host, el sistema operativo y otras variables del sistema |
Temperatura de funcionamiento | 0 °C – 70 °C |
Temperatura de almacenamiento | -40 °C – 85 °C |
Resistencia a impactos | 1500 G/0,5 ms |
MTBF | 2 000 000 horas |
Galería
Conclusión
La unidad XPG SPECTRIX S40G 512GB se caracteriza por ofrecer un buen rendimiento y tecnología de corrección de errores. Hace uso esta unidad de una controladora Realtek, que si bien no es de las mejores del mercado, ofrece un gran rendimiento. Las memorias 3D NAND Flash son de ADATA, por lo que sabemos que son muy buenas memorias
El disipador de esta unidad apuesta más por la estética que por la funcionalidad. Tiene un diseño cóncavo, que quizá no es la mejor opción para este tipo de unidades. Las unidades M.2 tienen el problema que cuando cogen mucha temperatura, reducen el rendimiento para evitar daños. Pero pese a este detalle, la unidad presenta buenas temperaturas.
Tiene una parte negativa es la cantidad de plástico que sé utiliza para su protección. Las unidades M.2 carecen de partes móviles que se puedan dañar, por lo que la cantidad de plástico usado para proteger la unidad se presenta excesivo.
- Tecnología de corrección de errores para una transferencia de datos precisa
- Utiliza memorias 3D NAND TLC
- Cuenta con memoria caché SLC y un buffer DRAM
- La iluminación RGB es compatible con el software de los principales fabricantes de placas base
- Velocidades de lectura y escritura dentro de los parametros estandar
- Disipador se queda algo justo
- Cantidad de plástico excesiva en el empaquetado
XPG SPECTRIX S40G 512GB
Disipador
RGB
Rendimiento
Cache
Memorias
Buffer
Corrección errores
La unidad de almacenamiento XPG SPECTRIX S40G 512GB se caracteriza por usar memorias de tipo TLC, caché de tipo SLC y un buffer DRAM pensando en ofrecer el mejor rendimiento posible. Además, esta unidad cuenta con iluminación RGB integrada que se puede controlar mediante el software RGB de la mayoría de fabricantes de placas base.