Review: Teclado mecánico Razer BlackWidow Ultimate 2016

Uno de los elementos a los que se les suele prestar poca atención es a los periféricos y más concretamente a los teclados, entre otros, buscando soluciones económicas, que pueden cubrir las necesidades justas. Razer es una compañía especializada en periféricos de alta calidad y prestaciones, pensados para los gamers más sibaritas y que quieran un producto diferente. El teclado mecánico Razer BlackWidow Ultimate 2016 ofrece unas prestaciones increíbles para los aficionados a los videojuegos, con teclas mecánicas propias de Razer.
Teclas Razer Green
Razer aposto por utilizar las teclas mecánicas propias y dejar de lado las Cherry MX. En 2010 opto por usar teclas mecánicas para hacer teclados gaming. Las teclas mecánicas hasta ese momento se utilizaban en teclados normales para la escribir y poco más. Esta apuesta ha sido todo un éxito y ahora los grandes teclados gaming optar por hacer lo mismo que Razer con el Razer BlackWidow, usar teclas mecánicas. Cuatro años más tarde decidió aumentar la apuesta y Razer pasó a crear sus propios contactos mecánicos, con unas especificaciones muy concretas ideales para el gaming.
Las teclas Razer tienen un funcionamiento sencillo. Cuando pulsamos la tecla, hay un vástago en el interior que se desplaza hacia abajo y presiona un resorte que activa el contacto y hace que el comando se ejecute. Cuando soltamos la tecla, este resorte vuelve a la posición de reposo o inicial, pasando la tecla a estar operativa de nuevo. Estas teclas mecánicas de Razer son probadas por gamers profesionales de eSports. Las teclas mecánicas Razer están optimizadas y disponen de una durabilidad que nadie puede ofrecer en el mercado. Las teclas permiten ejecutar comandos más rápidamente que antes y durante más tiempo.
Destaca de estas teclas que son fabricadas por Razer, por lo tanto la compañía controla todo el proceso de fabricación de cada una de las teclas. Tras años de trabajo de investigación y desarrollo, actualmente cuenta con teclas que superan con creces a las de la competencia en cuento a durabilidad y cuenta con unos niveles de tolerancia muy pequeños. Disponer de un control total de la producción, permite a la compañía implementar nuevas tecnologías, para mejorar sus productos.
Razer Green ha sido diseñado con dos puntos, uno de accionamiento y otro de restablecimiento, los cuales se han optimizado, ofreciendo a las teclas Razer Green un rendimiento excelente en cuanto al gaming se refiere. Estos accionamiento son medios mediante un clic distintivo y logra el restablecimiento de la tecla para una nueva pulsación en aproximadamente la mitad de tiempo que los contactos fabricados por las empresas de la competencia. Esto ofrece una gran velocidad de funcionamiento.
Estas teclas, tienen requieren una fuerza de presión en centinewton de 50cN, que la conversión a gramos es de 50.98 gramos-fuerza para su activación. Hay en el mercado otras soluciones, pero en este caso son una buena opción, ya que evitaremos pulsaciones accidentales.
Razer BlackWidow Ultimate 2016
Un teclado para dominarlos a todos, más o menos. El teclado de Razer BlackWidow Ultimate 2016 nos ofrece unas altas prestaciones y una gran calidad, dentro de los estándares exigentes de la compañía. Se caracteriza por las teclas Razer Green en este caso, que lo convierten en ideal para el gaming. Se ha desarrollado con retroiluminación de color verde que podremos ampliar o reducir la intensidad de manera individualizada, pero siempre será verde, ya que no admite más colores. No cuenta con macros dedicadas, las macros son combinadas con las teclas normales, quizá es el único punto más débil para aquellos que buscan un teclado con macros configurables dedicadas.
El teclado Razer BlackWidow Ultimate 2016 cuenta con varios modos de iluminación, dependiendo de nuestro gusto, siendo el modo estrella que ilumina teclas al azar, el modo onda, que va creando efectos de ondas desde dos puntos distintos, el modo respiración que eleva y reduce la potencia lumínica, un modo estático, el modo reactivo, el cual, según la tecla que pulsemos esta se activa y el efecto ola, que podemos elegir que vaya de derecha a izquierda o al contrario.Además, el Razer BlackWidow Ultimate 2016 tiene tecnología anti-ghosting, lo cual impide perder pulsaciones simultaneas hasta un máximo de diez teclas pulsadas a la vez, reconociéndolas todas. Tiene un pollingrate bastante alto, de 1000Hz, así que no perderemos pulsaciones, gracias al rastreo rápido de las diferentes teclas. Cuenta con un modo juego, que desactiva la tecla de Windows, para evitar sustos en mitad de una partida.
Se ha dotado al teclado de un puerto USB, así que cuando lo conectemos, no perderemos un puerto USB, además de disponer de un acceso más cómodo para dispositivos externos. También es interesante el conector jack. Este nos permite conectar unos auriculares con micrófono en el mismo conector, ya que se han integrado los dos elementos en un mismo contacto. Sin duda el Razer BlackWidow Ultimate 2016 dispone de todo lo necesario para ser una plataforma gaming de alta calidad y prestaciones.
Conclusión
Nosotros lo consideramos una gran opción, sin lugar a dudas. No es que sea económico, de eso somos conscientes, pero la calidad siempre se paga y este teclado no es una excepción, además, no es de las opciones más elevadas dentro de los teclados mecánicos. Nos ha gustado particularmente la respuesta de las teclas mecánicas de Razer y que ha cumplido con las expectativas. Sin duda, Razer BlackWidow Ultimate 2016 es una opción preferente, para nosotros, dentro del mercado de los teclados mecánicos.
Lo tengo y es de lo mejor.