SteelSeries Sensei Ten – Review
La oferta de periféricos en el mercado cada vez es mayor, con soluciones para todo tipo de usuarios. SteelSeries es uno de los fabricantes de periféricos más destacados del mercado. La compañía ha lanzado el ratón gaming SteelSeries Sensei Ten desarrollado para usuarios diestros y zurdos. Sin duda es la parte más destacada de este ratón, es que está pensado para zurdos y diestros de manera indistinta. Cuenta con RGB, pero que no es nada ostentoso y es que este ratón respira sencillez
Gracias a SteelSeries por cedernos este ratón
Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|
|
SteelSeries Sensei Ten | Comprar en Amazon |
Unboxing SteelSeries Sensei Ten
Antes de abrir la caja y ver el ratón ya nos damos cuenta de que es una solución de calidad pero discreta. El ratón SteelSeries Sensei Ten llega en una caja blanca con una franja naranja que la cruza y una imagen del ratón. Lo único que busca llamar la atención es la franja dorada con reflejos de la parte superior que indica que es el ratón «con más victorias en los eSports»
El diseño de caja en color blanco sigue por la parte trasera. Vemos aquí que se destacan algunas de las características de este ratón gaming. Tampoco se habla gran cosa en este punto.
Dentro de la caja, muy bien protegido nos encontramos el ratón de SteelSeries. Vemos que cuenta con una gran espuma de protección para evitar que sufra daño. El cable de guarda en la parte frontal de la caja, en un espacio habilitado para esta función.
Diseño SteelSeries Sensei Ten
Cuenta este ratón SteelSeries Sensei Ten con un diseño ambidiestro totalmente simétrico adaptable a cualquier tipo de agarre. Dispone de un acabado en negro mate muy agradable y liso. Los laterales integran una goma de silicona pensada para optimizar el agarre al máximo.
Uno de los aspectos curiosos es que es un ratón más ligero de lo que aparenta. Además, para determinados tipos de juegos los ratones ligeros pueden terminar siendo una complicación. Destacar que ofrece buen nivel de ajuste de los DPI, algo que sin duda hará las delicias de los más existentes.
Algo muy interesante de este ratón es que cuenta con interruptores mecánicos de doble resorte. Otorga a este ratón un clic realmente satisfactorio y táctil, lo cual se debería tener muy en cuenta. Además, la rueda de desplazamiento está fabricada en goma texturizada. Justo encima de la misma está el indicador de los DPI así como el botón para cambiar entre perfiles.
Al contar con un diseño ambidiestro, los dos lados de este ratón son completamente iguales. Este ratón tiene siete botones, dos en cada uno de los laterales. Tienen la pega que son muy fáciles de pulsar, pudiendo generar acciones incorrectas dentro del juego. Salvo este pequeño detalle, el resto de características son muy buenas.
Características SteelSeries Sensei Ten
Una de las características más destacadas de este ratón SteelSeries Sensei Ten es la tecnología TrueMove Pro. Esta tecnología lo que nos ofrece es una gran precisión en las imágenes captadas por el sensor. Para mejorar el procesamiento se ha instalado un procesador, permitiendo una mayor precisión sin tener en cuenta el fabricante de la alfombrilla. Además este sensor ofrece hasta 18.000DPI, 450IPS y una aceleración de 50G, todo gracias al sensor TrueMove Pro que se integra en este ratón.
Además, este ratón cuenta con interruptores mecánicos de gran calidad con un mecanismo de doble resorte. Se ha optado por este tipo de interruptores, ya que ofrecen una mayor durabilidad y una mayor precisión. Los interruptores integrados en este ratón ofrecen una durabilidad de más de 60 millones de clics, mucho más que el estándar de la industria.
SteelSeries ha optado por desarrollar un ratón gaming de alta calidad pensado tanto para diestros como zurdos. Esto da la posibilidad de los aficionados a los videojuegos que sean zurdos poder disfrutar de un ratón de gran calidad. Podemos ver que el lateral derecho y el izquierdo son iguales, con la misma configuración de botones y un diseño de goma para evitar el deslizamiento del dedo.
Dispone además de soporte para los agarres más típicos de ratón. Se ha pensado para agarres de tipo palma, agarres de tipo punta de los dedos y agarres de tipo garra. Por lo tanto, sea cual sea el tipo de agarre que usemos, se nos garantiza eficacia y comodidad.
Especificaciones SteelSeries Sensei Ten
- Ratón
- Utilizar con: Juego
- Interfaz del dispositivo: USB tipo A
- Tecnología de detección de movimientos: Óptico
- Tipo de botones: Botones presionados
- Tipo de desplazamiento: Rueda
- Cantidad de botones: 8
- Resolución de movimiento: 18000 DPI
- Velocidad de seguimiento del ratón: 450 ips
- Personalizable resolución movimiento: Si
- Botones de ratón programables: Si
- Aceleración (máx.): 50 G
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Frecuencia de sondeo: 1000 Hz
- Cable: 2 metros
- Diseño
- Factor de forma: Ambidextro
- Color del producto: Negro
- Coloración de superficie: Monótono
- Mangos de goma: Si
- Iluminación: RGB
- Peso y dimensiones
- Ancho: 63 mm
- Profundidad: 126 mm
- Altura: 21 mm
- Peso: 92 g
👉 Qué es la tasa de sondeo de un ratón gaming 👈
Galería
Conclusión
Este ratón SteelSeries Sensei Ten sin lugar a dudas es un más que digno sucesor del ratón original. Además añade algunas tecnologías y características muy interesantes que mejoran el producto. Además, el diseño ambidiestro está muy logrado y no es para nada incómodo. Tenemos botones a ambos lados de este ratón que podemos configurar mediante el software de SteelSeries según nos interese, así como controlar el RGB con dicho software.
Aunque este ratón tiene algunas pequeñas pegas. La primera es que es un ratón muy ligero y no cuenta con capacidad para ajustar el peso, algo que deberemos tener en cuenta. El cable USB de este ratón no va trenzado, siendo otro aspecto a tener en cuenta antes de adquirirlo. Además, los botones laterales son un poco sensibles y se pueden dar pulsaciones accidentales.
Realmente no es un ratón espectacular con muchas características y funciones adicionales. Es ambidiestro, tiene un sensor e interruptores mejorados, pero poco más. La verdad es que hay en el mercado soluciones mucho más completas con ajuste de peso por un precio inferior al de este ratón, que es excesivo.
- Diseño ambidiestro
- Apto para todo tipo de agarres
- Acabado sobrio y muy elegante
- Personalización mediante software
- Interruptores mecánicos de gran calidad
- Sensor mejorado
- RGB bastante discreto
- Más ligero de lo esperado y no cuenta con ajuste de peso
- El cable carece de trenzado
- Los botones laterales se pueden pulsar accidentalmente
- El precio es desproporcionado