Nueva actualización de la conectividad Bluetooth pensada básicamente para el Internet de las Cosas.
La tecnología Bluetooth desde que llego ha ido mejorando y ampliando sus capacidades gracias al trabajo de la asociación Bluetooth SIG. Hace algunos meses se hablaba sobre la finalización del desarrollo del nuevo estándar, el Bluetooth 5, el cual en teoría, llegara al mercado en los próximos meses. Este estándar se caracterizara por doblar la velocidad de transmisión, llegando a los 50Mb/s y tiene un alcance de 240 metros, algo muy interesante para los elementos para los que se ha ideado esta actualización, como son los dispositivos Internet of Things o IoT, además de ser ideal para ampliar las posibilidades de los smartphone.
La mejora, se queda solo para el IoT, porque no se ha mejorado el aspecto de la compresión de audio. Los fabricantes de auriculares están desarrollando más de estos dispositivos inalámbricos basados en esta tecnología destinada a los smartphone. Apple es la primera en eliminar el conector jack y muchas marcas de smartphone parece ser que van a seguir este camino.
Quizá os parezca raro, pero actualmente tenemos la tecnología Bluetooth 4.1, pero con la llegada de esta actualización dejara de tener decimales, con lo cual pasara a llamarse Bluetooth 5, así, sin más y no será Bluetooth 5. Puede parecer una curiosidad absurda, pero la explicación igual es más absurda, porque los desarrolladores han dicho que es para facilitar las cosas a los consumidores y para la industria es solo marketing.
Este colectivo de desarrolladores ha dicho expresamente que se ha desarrollado pensando en el Internet de las Cosas. Los dispositivos IoT se basan mucho en este estándar de comunicación y la mejora puede ser muy importante para ellos. No solo se ha mejorado la velocidad y se ha mejorado el alcance, también se ha mejorado la capacidad del broadcasting, que se ha elevado en ocho veces con respecto a la tecnología anterior.
Según Bluetooth SIG, se espera que uno de cada tres dispositivos que se vendan en 2020, tengan integrada la conectividad Bluetooth (aunque a saber cuál es el estándar en esa época), pero curiosamente se han dejado por el camino la mejora en la calidad del audio inalámbrico. La mejora en la calidad del audio tendrá que esperar hasta 2018, que es cuando se espera que llegue una nueva actualización de este estándar.
Fuente: TomsHardware