El cierre de Stadia se hizo sin avisar a desarrolladores
La noticia de ayer fue ssin duda, que Google iba a cerrar el servicio de Stadia. Planean devolver todo el dinero que recibieron de compras de hardware y de acceso a juegos, que no de suscripciones.
Si bien se esperaba, viendo el historial que tiene Google porque tiene altas expectativas de sus proyectos, aún iba a recibir soporte de algunos desarrolladores. De los cuales, ninguno fue avisado del cierre del servicio y de los desarrolladores internos, lo supieron con menos de una hora de antelación respecto al anuncio oficial del cierre, y algunos desarrolladores descubrieron que no iban a publicar su juego en Google Stadia debido al anuncio de ayer.
Algún juego o DLC no se va a poder lanzar en Stadia pese a tenerlo preparado
Para una historia de realmente mala suerte, Tom Vian de SFB Games iba a lanzar el 1 de septiembre el juego Tangle Tower, y ahora no va a poder hacerlo, dado que Google ha empezado el proceso de cierre. Eso implica que no va a aceptar juegos y Google no va a aceptar pagos por el cierre del servicio. Sin duda, una mala suerte, y se enteró de que no iba a poder hacerlo gracias al nuncio de Google, con lo que no recibieron ningún comunicado anterior. Pero no está muy dolido por ello, porque el juego está en todas las plataformas más habituales, pero tener una más le podría haber dado más público.
Cyberpunk 2077 va a tener una expansión de pago, con una versión de Google Stadia confirmada, y ahora sabemos que no va a llegar. Un ejemplo de una ventaja que ofrecía Stadia a los desarrolladores era que Bungie usaba su tecnología para probar cambios en Destiny 2 de forma interna de una forma fácil, dado que el juego en la nube solamente requería de actualizar un sistema, del cual luego usan decenas de otros por streaming. Ñes fue realmente útil durante la pandemia, y ahora ya no cuentan con esa ayuda.
Con todo esto, se ve que Google decidió cerrar Stadia de forma imprevista, o al menos de haberlo tenido planeado, no se lo comunicó con antelación ni a sus desarrolladores internos. Un factor que hizo desconfiar a usuarios y desarrolladores es lo dicho anteriormente de que Google toma decisiones de forma muy unilateral y sin previo aviso, y aquí se ha repetido. Auqnue no elimina la idea del juego en la nube, pues PlayStation, Xbox e incluso NVIDIA cuentan con servicios propios para ofrecer juegos en la nube a sus usuarios.