Criptomonedas

Bitfury lanza fondo de criptomonedas en Japón buscando inversores institucionales

Bitfury Group, una compañía europea líder en tecnologías emergentes, se asociará con Nippon Angel Investment Company (NAIC) para lanzar un fondo de infraestructura, que según se informa será el primero de su tipo en Japón. El proyecto conjunto tiene como objetivo facilitar el acceso a la criptomoneda no solo para minoristas sino también para inversores institucionales.

Como se anunció hoy en la cuenta de Twitter de la compañía, el Digital Currency Fund es parte del programa de Bitfury, que tiene la misión de atraer inversores institucionales a Bitcoin. El esfuerzo es supuestamente el primero de su tipo en Japón y ayudará a los inversores a diversificar sus carteras con monedas digitales.

No se han encontrado productos.

Cripto para inversores institucionales más accesible

Como se mencionó anteriormente, el programa contará seriamente con Nippon Angel Investment Company, que es un administrador de fondos con licencia en Japón. Está regulado por la Agencia de Servicios Financieros de Japón y «ha llevado a cabo una diligencia debida exhaustiva en Bitfury como socio de inversión confiable». El próximo fondo de moneda digital será un viento de vela para aquellos que quieran ingresar al mundo del campo después de una falta tangible de vehículos disponibles para hacerlo hasta ahora.

Esperamos llevar esta ruta de inversión diversa a los inversores en Japón … Creemos que esta inversión, en un momento en el que estamos viendo cambios y volatilidad sin precedentes en el mercado. Ayudará a una mayor adopción de activos digitales al hacer que su infraestructura subyacente sea más segura.

Valery Vavilov, Fundador de Bitfury.

Según el jefe de Bitfury Japan, los fondos llegan en el momento adecuado, ya que algunos inversores podrían estar buscando exposición a diferentes clases de activos en reacción a la pandemia de COVID-19. La realidad financiera global es impecablemente evidente en estos días. Ya hay algunas encuestas serias que muestran que los inversores institucionales tienen como objetivo ingresar al mundo de las criptomonedas siempre que puedan.

Un estudio detallado de la corporación multinacional estadounidense de servicios financieros Fidelity Investments. Muestra que un tercio de los grandes inversores institucionales posee una forma de criptomoneda. Los mayores intereses provienen de Europa, seguidos de los EE. UU. Y otras regiones del mundo, lo que demuestra que los activos digitales como Bitcoin probablemente tendrán una parte importante en el futuro mundo financiero.

Mostrar más

Jose A Hernández Márquez

Ing. Industrial, entusiasta de las tecnologías. En mi tiempo libre, juego Ultimate Frisbee, leo mucho acerca de Bitcoin, el Cripto-espacio.. y de vez en cuando me pierdo en la naturaleza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.