Criptomonedas

Banco de México no considera las criptomonedas dinero, sino trueque

El Banco México no considera las criptomonedas como dinero, sino como bienes y por ello son «trueque» a sus ojos. No parece que vayan a seguir la estela de El Salvador y la propuesta de las criptomonedas en Panamá.

Según el banco central de Mexico, el Bitcoin y cualquier otra de las criptomonedas como Ethereoum o Dogecoin, son un medio de trueque y no son equivalentes al dinero fiduciario. Es decir, no se consideran una divisa con un valor respaldado por un país o un organismo de poder, y lo califican como una inversión de alto riesgo y una reserva de valor deficiente.

Los comentarios del gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, sugieren que México no seguirá a países como El Salvador en la adopción de criptomonedas como moneda de curso legal paralelas a la que ya tienen. Afirma que quien recibe Bitcoin a cambio de un bien o servicio es más parecido al trueque porque esa persona está intercambiando un bien por un bien, pero no realmente dinero por un bien.

Mexico comparó Bitcoin y el resto de criptomonedas con metales preciosos y no como moneda de curso legal diaria. Consideran que el dinero debe de ser un método de pago confiable, y para ello, entre otras cosas, necesitaría asegurar su valor.

Se ve que han visto las numerosas veces que una criptomoneda ha devaluado su valor, como cuando China decidió prohibirlas y afectó a su valor global, o que pese a que El Salvdor adoptó Bitcoin como moneda de curso legal, su valor bajó a pesar de que el país haya inbertido varios millones en la moneda. El Banco de México lo expuso avisando que la gente no querrá que su poder adquisitivo o su salario suban o bajen un 10 por ciento de un día para otro debido a eventos que estén fuera del control del país. La volatilidad de las criptomonedas es un factor que preocupa al Banco de Mexico, y por ello lo ven en el mejor de los casos como un bien de inversión.

Fuente: Gadgets 360

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.