Hardware

AMD recupera Project Quantum y se basaría en un Ryzen 5000 y una RX 6000

Las compañías tecnológicas en ocasiones anuncian grandes proyectos o tecnologías innovadoras que pueden terminar en nada. Uno de estos casos es AMD Project Quantum, un proyecto anunciado a mediados de 2015 y del que dejamos de saber nada a mediados de 2016. Durante estos años no se ha sabido nada de este proyecto, hasta ahora, que parece ser que ha resucitado.

Inicialmente AMD Project Quantum se basaba en un Intel Core i7-4790K y una Radeon R9 Fury X. Aunque no hay constancia oficial, el proyecto se habría paralizado a la espera que AMD pudiera ofrecer una CPU y una GPU competitivas. Parece que finalmente la compañía está en posición de recuperar este proyecto, como así lo muestra una patente filtrada.

Vista previa Producto Precio
AMD Ryzen 7 3800XT AMD Ryzen 7 3800XT 317,90 EUR

AMD estaría recuperando Project Quantum

Según la patente filtrada, la compañía ha recuperado Project Quantum tras tenerlo en un cajón durante este tipo. El nuevo prototipo, según se ha filtrado, se basa en un Ryzen 5000 y una Radeon RX 6000. La potencia bruta la pondrá el procesador de arquitectura Zen3 y los gráficos la arquitectura RDNA2. Si bien esta arquitectura no será la más puntera del mercado, es la mejor solución de AMD para el gaming en la actualidad.

El sistema inicialmente se basaba en una placa base ASRock Z97E-ITX/ac y el procesador Intel Core i7-4790K. Se acompañaba de memorias Crucial Ballistix DDR4, un SSD de AMD y una R9 Fury. El último intento ya usaba un Ryzen 1000 y una Vega 64/56, pero parece que se descartó por las gráficas.

AMD-Project-Quantum-r9-fury

La arquitectura Vega da muchos problemas de temperatura en silicios grandes y tenía un elevadísimo consumo. Estos dos problemas hacían inviable completamente el desarrollo de un sistema tan compacto que compitiera con los Intel NUC. Aunque bien es cierto que las iGPU Vega son muy buenas, debido a la cantidad limitada de Stream Processors.

Veremos cómo AMD recupera Project Quantum y que hardware lleva. Apunta a ser una gran noticia, ya que no hay una solución equivalente en AMD a los Intel NUC.

[irp]
Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.