Hardware

Nuevo benchmark de una Intel Xe DG1, esta vez en Geekbench

Poco sabemos aún sobre la primera generación de tarjetas gráficas de Intel desarrollada por Raja Koduri. El trabajo parece ser intenso, en busca de una solución que pueda competir con las gráficas de AMD y NVIDIA. Intel Xe DG1 sería una gráfica dedicada desarrollada por parte de la compañía y que se ha dejado ver nuevamente. En este caso se ha visto bajo Geekbench y mostrando el rendimiento en OpenCL.

Esta solución gráfica donataria con 96 Execution Units (EU) que son 768 núcleos de computación. Teóricamente es la misma cantidad de núcleos gráficos que integraría la iGPU de los Tiger Lake. Como decimos, todo esto es muy relativo, ya que Intel no ha dado muchos datos sobre sus gráficas.

Intel BX80684I79700K - CPU Intel Core I7-9700K 3.60GHZ 12M LGA1151 BX80684I79700K 985083, Gris
  • Procesador de novena generación Intel Core i7 9700K con ocho núcleos,
  • Con la tecnología Intel Turbo Boost Max 3.0, la frecuencia máxima de turbo que este procesador puede alcanzar es de 4.9 GHz.
  • Este procesador también admite memoria RAM DDR4-2666 de doble canal y utiliza tecnología de novena generación.
  • Nota: el producto en caja no incluye ventilador ni disipador de calor.
  • ¡ADVERTENCIA! Compruebe en el sitio web del fabricante si este dispositivo es compatible con sus sistemas.

Nuevo benchmark de una Intel Xe DG1

Mediante Geekbench sabemos que la iGPU de Intel estaría trabajando a una frecuencia máxima de 1.5GHz. Es interesante ver que la GPU en cuestión cuenta con 3GB de VRAM, así que estamos ante una solución sencilla. Aparentemente va destinada al gaming de entrada, sobre todo al gaming en 1080p.

Sobre su rendimiento, la Xe DG1 de Intel nos ofrece 55.373 puntos en OpenCL, lo cual no es gran cosa. Una Radeon Vega 11 @ 1.75GHz integrada en el AMD Ryzen 5 3400G, tenemos una puntuación de 58.152 puntos.

Tenemos que coger los datos en su justa medida. Si esta iGPU se integrara en un procesador Tiger Lake de bajo consumo, el rendimiento es bueno. Pero si hablamos de un procesador destinado a sistemas de sobremesa, el rendimiento es relativamente flojo.

Xe DG1 de Intel se engloba en las soluciones Xe-LP, que podríamos decir que es la gama baja. La solución gráfica más potente que podremos ver es de 120EU (968 núcleos) que es la versión completa. Para 2021 deberíamos ver las Xe DG2, las cuales ya ofrecerían 16 núcleos por cada EU, según los datos preliminares. Estas DG2 nos ofrecerían hasta 2048 núcleos gráficos bajo los 7nm.

Fuente: APISAK

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.