Hardware

AMD prepararía el lanzamiento de las RDNA 3 para diciembre

La marca AMD podría presentar oficialmente sus tarjetas gráficas de la serie Radeon RX 7000 con la arquitectura RDNA 3 en algún momento del mes de noviembre. Y su lanzamiento comercial sería en diciembre, según un informe de ECSM.

El filtrador no reveló una fecha específica, pues únicamente afirmó que el evento de lanzamiento del producto sería en noviembre. Afirmó además que AMD probablemente comenzaría a enviar su tarjeta gráfica insignia y sub-estrella RDNA 3 en la segunda mitad de diciembre, con el resto pudiendo salir porteriormente.

En diciembre podrían llegar los primeros modelos de RDNA 3 de AMD

ECSM no ha especificado si por buque insignia y sub-celular se refería a las tarjetas gráficas, que pueden utilizar la misma GPU, pero con diferente configuración de número de núcleos/velocidad de reloj; o a las unidades de procesamiento gráfico, que son las piezas de silicio separadas con su configuració.

En el caso de ser las placas complementarias, se esperaría que AMD lance sus GPU de gama alta con nombre en clave Navi 31 y dos tarjetas gráficas en su base, que serían las Radeon RX 7900 XT y Radeon RX 7800 XT. Se espera que la Navi 31 de AMD utilice la nueva arquitectura RDNA 3, un diseño de chiplet totalmente nuevo; y que contará con un bus de memoria de 384 bits.

amd-rdna3

AMD siempre ha declarado que sus GPU con RDNA 3 para los PC de sobremesa llegarán en 2022, año al cual le quedan dos meses y medio, con lo que el margen de lanzamiento es muy escueto si no empiezan con al promoción y distribución ya mismo. Este plan fue reconfirmado a mediados de septiembre, en la conferencia de Goldman Sachs Communacopia + Technology, con lo que se mantiene que lo veremos este año, aunque sea muy a finales.

La estrategia con RDNA 3 de AMD es sacar una serie de tarjetas gráficas con un mejor rendimiento por coste energético para el consumidor. No se espera que aspiren a la capacidad gráfica extrema de la RTX 4090, pero sí que supongan una serie competición a las RTX 3000, posiblemente a un precio más atractivo y con un menor consumo de energía. Esto último podría suponer una ventaja a su favor, con los crecientes precios de la electricidad, y el no tener que considerar la compra de una fuente de alimentación adicional solamente por este componente.

Fuente: Tom’s Hardware

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.