Los procesadores AMD Ryzen suponen el 60% de los ingresos de procesadores de la compañia.
Aumento de ingresos por parte de AMD, superando las previsiones y es que los procesadores AMD Ryzen ya suponen el 60% de la facturación de procesadores, según ha dicho Lisa Su.
Se han presentado las cuentas de AMD, por parte de la CEO de la compañía, Lisa Su, quien ha mostrado los datos financieros del primer trimestre de 2018. Los procesadores AMD Ryzen actualmente suponen el 60% de la facturación de la compañía en el segmento de los procesadores. Esto indica que la compañía esta fuerte en el mercado de los procesadores para el mercado del consumo y profesional. Los resultados, mejores de lo esperado, permiten a la compañía empezar a salir del pozo donde se han metido. Se esperaban 157.000 millones de dólares, pero al final han sido 1.650 millones de dólares.
Durante la presentación, la máxima responsable de la compañía ha destacado que: Nuestros grandes resultados en el primer trimestre demuestran que nuestra estrategia a largo plazo está empezando a dar sus frutos’. Hace una semana que AMD ha lanzado los Ryzen de segunda generación, fabricados en 12nm, que permiten aumentar el rendimiento y mejorar en el campo de la eficiencia energética.
[amazon_link asins=’B07B428M7F,B079D8FD28,B07B41717Z,B07B41WS48,B079D3DBNM’ template=’ProductCarousel’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’88c02cf9-497f-11e8-a4c5-9528d8ce6e35′]AMD ha conseguido aumentar su cuota de mercado hasta el 17% y van consiguiendo aumentar el porcentaje de cuota a base de esfuerzo y soluciones. Estos procesadores han supuesto, por primera vez en mucho tiempo, competencia real a las soluciones de Intel, estancadas en los 14nm, debido a los problemas que está dando la litografía de los 10nm, aunque se espera que Intel pulverice a los Ryzen con la nueva litografía.
Lisa Su ha destacado que espera lanzar otras 60 soluciones al mercado dentro de la familia Ryzen, lo cual indica la llegada de nuevos Threadripper, EPYC y una tercera generación de procesadores Ryzen (es el único modo en que salen las cuentas de 60 procesadores diferentes en un año, sumando las APU, claro). ‘El mercado gaming es nuestra prioridad principal en estos momentos’, ha destacado Lisa Su.
Fuente: venturebeat
Madre mia. 165.000 milliones de dólares. Has puesto 2 ceros de más. Tu sí que puedes.
1.65Bn = 1650 millones de dólares.
fallo mio al pasarlo, sorry