TSMC está trabajando en la creación de procesadores cuánticos
![tsmc procesador cuantico cpu](/wp-content/uploads/2018/12/tsmc-procesador-cuantico-cpu.jpg)
El fabricante de semiconductores TSMC está trabajando intensamente en el desarrollo de procesadores cuánticos apoyados por el gobierno taiwanés.
La carrera por la computación cuántica es muy intensa y nadie quiere quedarse atrás en este campo. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Taiwán está apoyando de manera intensa el desarrollo de ordenadores cuánticos. Este organismo afirma que TSMC es el ‘único actor industrial en los proyectos’. La información indica que la plataforma de computación cuántica en la nube IBM Q está involucrada en el proyecto. El gobierno taiwanés ofrece un subsidio anual de unos dos millones de euros para ‘cada programa de investigación aprobado’
SORTEO INTERNACIONAL DE UNA TARJETA GRÁFICA AORUS GTX 1080 Ti
TSMC está desarrollando procesadores cuánticos
Actualmente TSMC es uno de los fabricantes de procesadores más importante del mundo y que está en la vanguardia. La compañía es la primera en ofrecer chips en la litografía de los 7nm de AMD y NVIDIA. El campo de la computación cuántica es un campo muy nuevo y TSMC estará trabajando intensamente el proceso de fabricación.
“El ministerio aprobó recientemente tres proyectos especiales propuestos por equipos de investigación de la Universidad Nacional de Taiwán, la Universidad Nacional Central y la Universidad Nacional Cheng Kung, y los proyectos durarán cinco años”, han dicho fuentes oficiales.
![](/wp-content/uploads/2018/12/tsmc-procesador-cuantico.jpg)
La compañía está investigando en el proceso de desarrollo buscando superar las limitaciones de los conductores usando temperaturas bajas. Estos chips de computación cuántica requieren nodos con procesos de fabricación avanzados.
“La mayoría de los funcionarios dijeron que los ordenadores cuánticos pueden resolver muchos problemas que los ordenadores existentes no pueden resolver, y también son capaces de procesar datos extremadamente grandes. Los ordenadores de la próxima generación pueden ser los más ideales para la aplicación en el diseño de nuevos materiales, criptografía, química, biomedicina, simulación por ordenador y sectores farmacéuticos.”
Fuente: digitimes