Hardware

UOS, el sistema operativo chino, ya funciona con los procesadores de Zhaoxin

Actualmente China está invirtiendo mucho dinero y tiempo en desarrollar soluciones propias para dejar de depender de Estados Unidos. Recientemente se ha dado a conocer que en 2021 empezaran a producir sus propios procesadores en 7nm. Actualmente ya han iniciado la fabricación de memoria RAM. Zhaoxin está trabajando ya en procesadores que son capaces de funcionar bajo Unity Operation System (UOS)

Tongxin Software es quien ha desarrollado USO y quien trabaja en su optimización. Han conseguido ejecutar este sistema operativo en los procesadores KaiXian KX-6000 y KaiSheng KH-30000. Puede funcionar como sistema operativo de escritorio o de servidor, según sus necesidades. Estos procesadores mencionados son fabricados por Zhaoxin bajo la litografía de 16nm, contando con 8 núcleos y una frecuencia base de 3.0GHz.

AMD Ryzen 7 3700X, Procesador con Disipador de Calor Wraith Prism (36 MB, 8 Núcleos, Velocidad de 4.4GHz, 65W)
  • Especificación de memoria del sistema: 3200MHz; tipo de memoria del sistema: DDR4; canales de memoria: 2
  • Reloj Max Boost: 4.4GHz
  • CMOS: TSMC 7nm FinFET

China trabaja en su propio sistema operativo

Se ha integrado en UOS un nuevo controlador de pantalla integrado para los KaiXian KX-6000 que nos ofrece un mejor rendimiento en vídeo y audio. Estos procesadores además ofrecen soporte para gráficos 3D y la decodificación de contenido multimedia en Ultra Alta Definición.

Han indicado que con el procesador KaiSheng KH-30000 se obtiene una gran estabilidad en el sistema. Permite a estos procesadores funcionar debidamente en sistemas de servidores de archivos y bases de datos.

UOS

El trabajo va a buen ritmo, pero en Tongxin Software han dicho que siguen trabajando codo con codo con Zhaoxin. Se busca obtener el mejor rendimiento posible de este software bajo los procesadores de la compañía china. También se han comprometido en hacer este sistema operativo compatible con otros procesadores chinos.

Pese a que no se han dado fechas concretas, podríamos ver como en dos años podría estar bastante pulidos. El sistema operativo de Tongxin debería permitir reemplazar Windows de todos los sistemas chinos. Durante muchos años China ha dependido de terceros países, pero ahora lo está poniendo todo para que esto deje de ser así.

Fuente: Mydrivers

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.