Internet

Huawei podría sufrir embargos en Estados Unidos en las próximas semanas

Aumentan las presiones y los vetos del gobierno de Estados Unidos a empresas chinas, en este caso afectando directamente a Huawei.

No dejamos a Huawei en paz de momento. La compañía ha visto como la Unión Europea y Japón en los últimos días han mostrado su preocupación y en el caso de los nipones han limitado su uso en zonas gubernamentales. Además, el pasado viernes era detenida Meng Wnzhou, directora financiera de la compañía e hija del presidente, a la que se acusa de haber comerciado con Irán, país vetado para el comercio por Estados Unidos. Esto podría llevar a un posible embargo por el gobierno estadounidense.

Huawei podría sufrir un embargo en Estados Unidos.

Este nuevo capitulo pone más tensión entre las relaciones norteamericanas y chinas, ya bastante malas en los últimos meses. Actualmente no se han dado problemas bastante graves entre ambos estados, pero los aranceles comerciales entre los dos países están generando problemas a las grandes compañías tecnológicas estadounidenses que producen en China y que repercuten en los usuarios.

ZTE ya ha sufrido problemas importantes, debido a que la compañía utiliza procesadores Snapdragon de Qualcomm, empresa que produce sus chips en Estados Unidos. Huawei se caracteriza por tener sus propios procesadores, por lo que se salvarían en este aspecto. Aquí el problema sería con Android, un sistema operativo propiedad de Google, que podría dejar de estar disponible para la compañía china si se da el embargo. Huawei ya ha informado que trabajan a toda prisa en una alternativa a Android por este mismo motivo.

Actualmente la situación es tensa, pero no hay más datos al respecto y parece que el embargo, de darse está lejos, aunque de momento no se descarta absolutamente nada. Huawei bien es cierto que sus intereses en Estados Unidos son limitados, ya que no goza de mucha popularidad en este país, su mayor problema sería con el sistema operativo.

Veremos como evoluciona el caso entre el gobierno estadounidense y esta compañía china. Parece que la compañía china tiene muchos problemas en estos momentos y lejos de mitigarse, parece que van aumentando. 

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.