Internet

Todo hogar de España tendrá al menos 100 Mb de velocidad de internet

Con la llegada del trabajo a distancia gracias a la pandemia de coronavirus, la necesidad de internet de cierta velocidad en cada casa puede suponer una importante redistribución de la población. Poder trabajar enteramente desde donde quieras o reducir los viajes de trabajo presencial al mínimo esencial permitirá que la gente pueda irse a vivir donde más le conviene. Pero se encuentra con un problema serio, y es que muchos de los destinos deseados por trabajadores remotos completos son los pueblos, con mejores alquileres y climas, pero la velocidad de internet no es suficiente. Es por esto por loq ue que el Gobierno de España ha aprobado completamente la Ley general de Telecomunicaciones que garantizará la universalización de internet a todo el país.

Lo más destacable de esta ley recién aprobada, es que dentro de poco, todo hogar deberá de poder acceder a 100 megabits por segundo de velocidad de internet. Y esto es independientemente de donde esté situado. Si es una vivienda registrada, deberá tener acceso a una velocidad de internet que permita trabajar a distancia y más.

Así es la Ley General de Telecomunicaciones para la velocidad de internet en España

Ha quedado ratificada por el Congreso la universalización del acceso a internet a una velocidad mínima de 100 mbit por segundo en el plazo de un año. Tiene como objeto «la regulación de las telecomunicaciones, que comprende la instalación y explotación de las redes de comunicaciones electrónicas, la prestación de los servicios de comunicaciones electrónicas, sus recursos y servicios asociados, los equipos radioeléctricos y los equipos terminales de telecomunicación«. La ley consta de ciento catorce artículos agrupados en ocho títulos, treinta disposiciones adicionales, siete transitorias, una derogatoria, siete finales y tres anexos.

¿Qué significa esto para los hogares españoles? Que en el plazo de un año desde que se aprobió la ley el 9 de junio, deberán de tener disponible una velocidad de internet de 100 Mb. Claro que no indica que nuestra velocidad sea esa, pues es la que nos llegará a uestro domicilio. La operadora nos tendrá que ofrecer un router que nos permita estar conectados a su red, pero no tiene por qué ser un router que nos traiga con toda la velocidad disponible. Esto hace que el usuario final pueda poner un router que aproveche toda la velocidad de descarga y subida que tendremos garantizada.

100 Mb se considera una velocidad decente, que fácilmente podrá llevar los servicios de streaming a cualquier casa por muy rural que sea. Cualquier hogar de España podrá operar en internet sin estar sometido a una baja velocidad por vivir en un territorio que las operadoras consideren que no es rentable.

Fuente: Congreso

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.