
Nuevos benchmark del procesador AMD Ryzen 5 1600, en este caso desde una tienda de informática de Brasil, que hace unas horas subió un vídeo de un unboxing a YouTube.
Hace unas horas nos hacíamos eco del primer video de unboxing de un procesador AMD Ryzen 5 1600 y comentábamos que era un usuario desconocido y por la tarjeta vista, todo apuntaba a una tienda de informática. Ahora se confirma esto, gracias a un unboxing que ha publicado en su muro de Facebook de la tienda Connect Informática, además de una serie de benchmark, que nos permiten ver el potencial de estos procesadores. Los datos apuntan a buenos procesadores, con una temperatura bastante estable.
Vemos en los benchmark el Cinebench R15 y el R11.5. Los benchmark se han hecho con el procesador a la frecuencia base de manera constante, dando un resultado en Cinebench R15 de 1143 puntos en multicore y 148 puntos en single core, según los datos, mientras que en el Cinebench R11.5 obtiene 12.55 puntos y 1.65 puntos en single core. Este mismo procesador a 3.6GHz da en el Cinebench R15 un total de 1206 puntos y solo un punto más en single core, mientras que en el Cinebench R11.5 da 13.2 puntos y 1.64 puntos en un solo núcleo.
Tenemos también los datos completos del procesador mediante el CPU-Z, que da un resultado de 14138 puntos, lo cual está realmente bien, para el multi hilo, para el mono hilo da 2104 puntos. La placa base usada ha sido la ASRock X370 Killer SLI, una placa base de gama alta y grandes prestaciones. Además, se acompaña de un único modulo de 8GB, así que es posible que con dos módulos de RAM en Dual Channel, los resultados deberían de ser bastante mejores.
Los benchmarks sintéticos, como hemos visto en los Ryzen 7, son muy buenos, pero luego en gaming la cosa cambia bastante. Suponemos que los Ryzen 5 no deberían de tener problemas en gaming y ofrecer unos resultados excelentes. Antes de dejaros con todos los benchmark, el CPU-Z muestra una tensión de 0.3V, esto es debido a que el CPU-Z aun no ha sido actualizado para soportar estos procesadores.
Y los resultados del Gaming??
Si partimos de que sabemos que los ryzen 5 hay 2-3 versiones de los r7 con 2 núcleos bloqueados por fallo de fabrica ya sabes que un ryzen 5 1600 tiene el mismo rendimiento +- que un r7 con 6 núcleos activos, corren ya algunos benchmark en gaming de pruebas con r7 con 2 núcleos 4 hilos, 4 núcleos 8 hilos, 6 núcleos 12 hilos, 8 núcleos 16 hilos y también pruebas sin hilos, de hecho yo dispongo de un ryzen 7 1700 y lo dejo con 4 núcleos 8 hilos para los juegos actuales con un OC a 3.8ghz subiendo el voltaje a 1.33vcore , no les mete una paliza exagerada pero si te fijas muchos juegos a 4c 8h el cpu va al 100%, el momento que ves eso pues te activas 2 núcleos mas y cuando veas que con 6c 12h se te pone el cpu al 100% en juegos subes ya al máximo 8c 16h, creo que es un procesador que va a envejecer de fabula, el problema de esos i5 y varios i7 ? que vas a tener que actualizarlo a uno nuevo en un futuro o tirar del 100% hasta que el desgaste haga de las suyas. (yo personalmente, muy contento con ryzen 7 1700, aunque he tenido que asumir muchos riesgos por tenerlo prematuramente, pero todo a salido bien)
Gracias por tu repuesta. Pero me queda la duda acerca de que te refieres a tener que asumir riesgo por tenerlo prematuramente.
hola demian, de por si los amd ryzen han salido al mercado prematuramente, los fabricantes de placas base sacaron sus placas con bios a medias, eso da problemas de estabilidad y intentar solucionar esos problemas antes de que los fabricantes te manden una actualización de bios que solvente los problemas tienes el riesgo de romper algún componente, en mi caso la bios de asus prime b350m-a me dejaba 1.18vcore de base reales, pero el software marcaba 1.35vcore lo cual el pc sufría de reinicios inesperados en juegos con un poco de exigencia, entonces instale amd ryzen master que es el software de ryzen que te marca el vcore real y temperaturas mas precisas, allí pude ver que el vcore era de 1.18v cuando para conseguir estabilidad necesitas 1.25v minimo. (para mi ryzen por lo menos si)
Pero ya han sacado actualización de bios para estos problemas, no obstante mucha gente no sabe que se debe de actualizar la bios o ni siquiera entienden o ni saben que existe y se creen que el pc esta defectuoso o no le sacan el rendimiento que deben y nunca se enteran de que realmente no va bien. En mi caso personal aún no he actualizado a la bios 509 de mi placa ya que lo tengo solventado así, me esperare a mas adelante cuando todos los drivers y bios esten pulidos 100%.
He acabado actualizando al 509 de asus prime b350m-a y va de perlas. he dejado hasta los 8 cores 16 threads activos, reparte muy bien la tarea ahora, luego probare con 4 otra vez, la temperatura a mejorado muchissimo.
Bueno, es como tu dices. Las empresas sacan prematurramente sus productos, todas.
Pero
en este caso es la que fabrica la Mother además una persona que no sepa
que las bios se pueden actualizar ni siquiera tendría que entrar en la
misma.
Pero no entiendo, porque se los compara con micros Intel de 4º generacion y no con los Skylake y Kaby lake?
Pero si el i5 6600k es skylake y el i5 7600k es kaby lake :S y son de 6ª Generación y el i5 7600k es de 7ª o.O o eso tengo entendido eh, que a lo mejor voy confundido por la vida.
En el precio, pero en los benchmark no hay ninguno de 6º y 7 generacion
si lo dices por los demas resultados en Cinebench R15 y en R11.5, no te preocupes solo fijate que valores tiene el r5 1600 y consulta otros para hacerte a la idea, ten en cuenta que estos ademas no son benchmark muy completos y como dicen muchas personas son circunstanciales
Si, ya lo hice pero pregunto porque no hay comparacion con los otros
Los resultados que me dan a mí, tengo un i7 a 6700k, a diferencia del 1600 ese que solo tiene ocupado 1 slot para la ram, yo tengo ocupados los 4 slot. En multi hilo el 1600 se come al 6700k como era de esperar, la memoria que utilizo es a 2666 y en la bios tengo activado el XMP
https://uploads.disquscdn.com/images/9d19128f9903c9e31b18dc86444e86e012bedf86473a62aa42c46daa8e462273.jpg https://uploads.disquscdn.com/images/33e29a68b0847b0895157ba225369cdca2f7e2c7fa25f312922921ce9729e759.jpg https://uploads.disquscdn.com/images/77d419b38d98b48c5f26b0500f22364496b511bae42b4ec7845c12d771080a51.jpg https://uploads.disquscdn.com/images/faa9e48c03751c9c02a8dd04998e738f9a8440b2382cae47bbc713f64005907b.jpg https://uploads.disquscdn.com/images/a26a3f0ebf7f992159e89436cc4b2311c899e572d667e29a174db530b9a9dcc4.jpg https://uploads.disquscdn.com/images/3c18e1645c68d3bdb41392517ace10a9a1b7df1b73dc72fc8d43aa18e3e51ed2.jpg https://uploads.disquscdn.com/images/cff1cb58b49b8a7798e31008bb9bd471bf6ab969f3b573e89e7190fa75eda6e0.jpg
Gracias por la info.Visto lo visto, el 1600X (cuando se actualice la BIOS y demás bugs) puede tener muyyy buena pinta.
Por cierto, ¿el precio aquí será más alto que en Rumanía? He buscado info y no me ha quedado claro si allí es del 24 o del 20%.
si no estoy mal es el 21% al igual que en la mayoria de lugares
El tema de los impuestos no lo controlo, pero hay países que en la tecnologia lo tienen bajo.
apoyo a amd pero los BENCHMARK que publican son muy circunstanciales confusos y creo que quieren prometer con amd rizen mucho es verdad que pueden superar a intel en ipc pero debieron de optimizar bien el software