Otros

Coches de BMW tendrán opciones de seguridad y confort como suscripción de pago

BMW quiere que los añadidos de seguridad pasen a ser servicios de pago. En vez de construir coches a medida del consumidor, será el consumidor quien pague por desbloquear esos añadidos.

El fabricantes de coches BMW va a apostar poir convertir muchas opciones de sus coches en servicios de software habilitados siempre que lo desee el conductor. Y estos no son permanentes, sino que se pueden desactivar.

Si quieres calor en tu BMW, paga por la suscripción

En una presentación de realidad virtual transmitida hace unos días desde Alemania, BMW realizó una serie de actualizaciones digitales de sus automóviles. Incluyeron más detalles sobre el nuevo servicio de llave digital anunciado junto a Apple en la WWDC de la semana pasada. También confirmaron que los modelos actuales serán completamente actualizables por software como los Tesla. La primera actualización de este tipo llegará a los automóviles con sistema operativo BMW 7 este mes de julio.

Lo importante de esta actualización es que convertirán muchas opciones en servicios de pago por software. Esto significa que BMW podrá pedirnos pagar más por sistemas de seguridad avanzados como velocidad de crucero adaptativa y luces altas automáticas, hasta otras opciones más discretas como asientos con calefacción. Estas opciones se habilitarán a través del automóvil o la nueva aplicación My BMW.

BMW-suscripción-servicios

Cabe decir que algunos añadidos que paguemos serán permanentes y asignados al automóvil, y otros serán temporales. Serán suscripciones que irán desde tres meses a tres años. Eso sí, representantes de BMW no especificaron qué actualizaciones son permanentes y cuales temporales.

BMW ya quiso hacer esto mismo en 2018, al cobrar por el acceso por tiempo limitado a Apple CarPlay. La reacción de los usuarios fue tan negativa que BMW finalmente descartó el programa. Ahora parece que BMW quiere rescatar lo de convertir sus coches en plataformas de suscripción y llevarlo a otro nivel.

Creen que esta decisión puede ahorrar dinero a consumidores, especialmente en coches de lujo que se tienen durante unos pocos meses. Su idea es dejar que los consumidores obtengan exactamente lo que desean, en lugar de agrupar opciones a discreción del fabricante.

Fuente: CNet

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.