Noticias

Ponte Vecchio es el nombre de la primera GPU de Intel y estará destinada a la Computación a Exaescala

Filtrado el nombre de la primera GPU de Intel, que se denominará Ponte Vecchio, al igual que el histórico puente medieval situado en la ciudad italiana de Florencia.

Algo muy esperado por todos los usuarios son las nuevas tarjetas gráficas de Intel. Poco se sabe de estas gráficas, salvo que se denominará Intel Xe y que podrían basarse en los 7nm. Ahora se ha dado a conocer el primer nombre de la primera GPU de la compañía: Ponte Vecchio. Recibe su nombre del histórico puente medieval y reconocido en todo el mundo de la ciudad italiana de Florencia.

Parece ser que el nombre tendría un significado importante dentro de la compañía. Usar el nombre de este famoso puente vendría dado por la tecnología CXL. La tecnología Compute Express Link es una capa de comunicación especial bajo PCIe 5.0 que está en fase de desarrollo. De ahí la denominación de puente.

Filtrado el nombre de la primera GPU de Intel, que se denominará Ponte Vecchio, al igual que el histórico puente medieval situado en la ciudad italiana de Florencia.
La imagen es una simulación del posible aspecto de una gráfica Intel

El nombre de la primera GPU de Intel será Ponte Vecchio

Según parece Ponte Vecchio no dará vida a una gráfica gaming. La compañía destinará las primeras Intel Xe a la Computación a Exaescala. Según se ha podido saber el 17 de noviembre Intel dará datos al respecto del proyecto ‘Aurora’. Será un superordenador de computación a exaescala con procesadores Intel Xeon Sapphire Rapids, gráficas Ponte Vecchio y una iniciativa propia de la compañía denominada oneAPI.

La filtración indica que Ponte Vecchio utilizara la tecnología de encapsulado Foveros y la interconexión CXL. Además han informado que la cantidad de caché de Ponte Vecchio será brutalmente grande y el ancho de banda también será muy grande. Se espera que esta nueva GPU además aporte un alto rendimiento en coma flotante de doble precisión.

Todo esto se sabe por una supuesta diapositiva que no ha visto la luz hasta el momento. Además se añade que Intel Xe se utilizará para: HPC/Exoscala, DL/Training, Cloud GFX, Media Transcore Analytics, Workstation, Gaming, PCs Portátiles y Ultra Portátiles. 

Fuente: VZ

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.