
Las tarjetas AMD RX Vega 64 ya rondan en Amazon y Newegg los 700$, por la falta de stock, debido no al minado de criptomonedas, sino a los sistemas que desarrolla AMD para la compilación en 4K/8K, para las productoras de Hollywood.
Encontrar una AMD RX Vega 64 en el mercado es casi una misión imposible, tanto es así que algunas tiendas están vendiendo el poco stock que tienen, aún más caro. AMD se ha encargado de que la culpa vaya al minado de criptomonedas y que la gente la tome con los que realizan esta práctica. Su origen está en el lanzamiento del falso rumor de que estas graficas podrían dar entre 70-100MH/s en Ethereum y al final, con drivers e historias para no dormir llega a los 40MH/s con suerte. Lejos de todo esto, vamos a explicar las dos últimas sobre Vega.
¿HOLLYWOOD TIENE LA CULPA?
Uno de los últimos movimientos de AMD ha sido la creación de los Radeon Studios o algo así. No es una productora, pero ha desarrollado Project 47, una idea que básicamente es un equipo de una potencia brutal, tanto es así, que esta máquina es capaz de ofrecer 1 Petaflop de potencia, algo que es ideal para los estudios que trabajan en Hollywood. No es la única monstruosidad desarrollada por AMD, también encontramos RS1, un equipo ‘económico’ desarrollado para la renderización en 8K. Estas máquinas RS1 cuentan con dos procesadores AMD EPYC y cuatro tarjetas Radeon Vega o Radeon Pro SSG de alta gama con hasta 100TFLOPS de potencia en cálculo de media precisión. Esta máquina, según Roy Taylor, vicepresidente de AMD, cuesta la mitad de una que monte procesador Intel y gráficos NVIDIA (no sabemos si iguala la potencia y mucho menos nada del consumo, que contando con graficas Vega, será descomunal, así como el calor generado). La nueva división Radeon Studio contara también con servidores rack Project 47, una maquina con veinte procesadores EPYC y dieciocho graficas Vega. AMD está montando estas máquinas para las productoras.
Si hacemos números, vemos que eso de que el minado se está llevando todas las RX Vega del mercado es una mentira intencionada de AMD para desprestigiar el minado de criptomonedas y hacer que el público gaming centre su frustración en ese mercado. Vega, según AMD, tiene potencia de renderizado para 4K/8K más que suficiente para Hollywood en estos momentos y para un futuro próximo. Esto hace que la mayor parte de graficas vayan para los pedidos de servidores RS1 y Project 47.
La realidad es que las RX Vega no sirven para el minado, ya que ofrecen muy poca potencia, bastante similar a la que ofrecen la RX 580 o las GTX 1070, consumiendo más que las RX 580 y casi triplicando el consumo de las GTX 1070. El minado no se basa solo en la potencia, también se busca la eficiencia, ya que cada céntimo gastado en luz cuenta y las Vega consumen una autentica burrada, por lo tanto las descarta directamente para el minado, existiendo soluciones más eficientes y más económicas. Claramente ha sido una mentira lanzada por AMD para desviar la mirada de la realidad, que es que AMD está vendiendo las Vega a los estudios de Hollywood. Cabe destacar que NVIDIA y AMD hace tiempo que han visto que hay mundo más allá del gaming y es igual o más lucrativo.
PRECIOS TAN ABSURDOS COMO EL CONSUMO
AMD nos la ha colado a todos con el precio de las RX Vega 64. Puso pocas en el mercado, a 499$, más o menos, porque ese precio fue para los que la reservaron. Poco después de llegar al mercado ya valían 599$, mientras que en España superan los 600€ de calle, con un consumo muy superior al de las GTX 1080, lo cual las hace una solución absurda y mala. El remate es el precio de las Vega 64 en Amazon y Newegg, donde las podemos encontrar por más de 700$.
El juego de AMD con Vega está siendo un insulto a los usuarios y a la inteligencia. Vimos como poco después de llegar estas al mercado ya costaban igual o más que una GTX 1080, con un consumo irreal y la culpa para el minado, ya que preparan muy bien el terreno en este sentido, porque sabían que no tendrían stock. Hemos visto como hay dos modelos de GPU de Vega, uno más tosco fabricado a toda prisa y el otro es el cambio de disipador de las Frontier Edition y vendidas como tarjetas gráficas gaming o lo que es lo mismo, han recortado el precio de las Frontier Edition y las han vendido por menos precio que las gráficas profesionales pero más caras que lo dicho originalmente.
CONCLUSIÓN
¿Realmente AMD quiere vender tarjetas gráficas gaming? Imaginamos que sí, pero está claro que no todo vale. Estas tarjetas gráficas llegan muy tarde y horriblemente mal. Dos años para desarrollar unas tarjetas gráficas ineficientes energéticamente, que no suponen un problema para NVIDIA y que retrasaron varias veces para tener stock suficiente, pero de las que no hay stock y que cada vez están más y más caras. Se trató por parte de medios afines (por no decir otra cosa), de difundir el bulo de que serían buenas para el minado, algo que es completamente mentira, porque sabrían que no existirá stock de estas gráficas y con el minado tenían la excusa perfecta, pero que al final se ha desmontado por si sola.
La chapuza de AMD con estas graficas va mucho más allá. Drivers Beta para una gráfica que llevan meses desarrollando que no da bien los datos, lanzan drivers nuevos que generan aún más problemas, corrompiendo Windows y provocando parpadeos en el propio Windows sin hacer nada. Crean dos chips Vega diferentes, uno muy bonito con resina epoxi para los reviewers y para sus modelos de ensamblador y otros para los fabricantes que trabajan con ellos, donde existe una diferencia de 0.1mm entre la GPU y las HBM2, generando un problema para los fabricantes a la hora de instalar disipadores, ya que esa mínima distancia impide que toque bien el disipador a las memorias y estas se recalienten. ¿Se puede hacer peor? Lo vemos muy complicado.
Fuente: TT
I+D lo paga el usuario
Cada vez menos. Los Data Centers, la Inteligencia Artificial y los vehículos autónomos, descontando servidores y demás, están siendo cada vez más importantes para AMD y NVIDIA, porque son los que dan más dinero. El gaming esta perdiendo fuerza y el minado se esta quedando una parte de las gráficas y sinceramente, AMD le da igual quien compre, solo quiere vender.
Si, si llevas razón lo que me refiero es a que AMD se ha metido dos años para desarrollar VEGA, era para que hubiera salido pulida creo yo. Es lo que dice Asaltador ese consumo/rendimiento es injustificable a estas alturas.
amigo le pongo el siguiente ejemplo: ferrari hace sus autos para publico masivo? pues no, los hace solo para algunas personas, eso es vega en estos momentos, un producto lanzado a todo el mundo, pero que por ahora esta destinado solo a unos usuarios específicos, de ahí las preguntas, porque no hay stock?, porque el stock nuevo ya esta vendido o reservado?, si el producto es tan malo porque es tan demandado?, solo el tiempo nos dirá
Allí llevan una semana xDD
https://www.pccomponentes.com/sapphire-radeon-rx-vega-64-8gb-hbm2
amigo lea bien para no hacer el indio, la publicación lleva dos semanas, pero tienen fecha de entrega el 25-08-2017
Se suponen que tiene fecha de entrega el dia 25 porque a esta hora del día 23 aunque hagas el pedido no te va allegar al día siguiente pero si vas a la tienda antes de las 10:00 pm la recoges seguro (Cualquiera de las dos Alhama o Madrid)
https://uploads.disquscdn.com/images/24816ce1757b7076e54d12b534c4548828e45f7cc42629fac1ad4f8f03e47e11.png
No digo que no tengas razón en algunas cosas, pero tu lenguaje te delata, y la bilis que sueltas descalifica el llamemosle “articulo”.
Parece que las Vega en renderizado superan por bastante a la 1080 ti, y ademas la eficiencia en computo paralelo es mayor tambien en vega que en 1080 ti, teniendo en cuenta que a una productora le van a importar bien poquito unos dolares extras de consumo electrico, si acaba el trabajo en la mitad de tiempo y ademas con un costo hardware inferior, que quieres que te diga…
El minado…pues afortunadamente no es para tanto… mejor para nosotros que no inflara el precio de las tarjetas y en breve habra competencia.
Cabe destacar que AMD esta trabajando muy duro en paralelizacion del trabajo, y posiblemente en los proximos meses veamos un incremento del rendimiento en juegos, poniendola certa o igualando a la 1080 ti, pero eso si, mas ruidosa y caliente, pero tambien mas barata.
Deja que sean las reviews imparciales y los usuarios los que elijan y no tu fanatismo personal, que mas que critica parece que estes hablando de tu nemesis.
Un saludo
Este tipo, Roberto Solé que se dice “técnico”, pierde toda credibilidad cuando suelta tantas estúpidas aseveraciones al estilo del fanboy más recalcitrante…
Si Vega es una mierda, como él la quiere hacer ver en cada artículo, ¿por qué productoras prestigiosas confiarían en este hardware?… Creo que esos estudios tienen mejores técnicos que este señor y saben lo que hacen.
Esto se debería llamar IntelEsfera. Asqueado me tiene esta página hablando cochinadas de AMD.
La verdad es que si no fuera por AMD, procesadores de 8 núcleos de alto rendimiento por menos de $ 600 para el público en general no tendríamos este año ni de coña. Más bien Intel seguiría con sus Core i3 de dos núcleos y sus i5 de cuatro núcleos capados sin HT (SMT). Estos personajes no entienden que la competencia nos favorece a todos.
Hola, estoy bastante deacuerdo con tu opinión, las valoraciones y la manera de definir a la marca y sus actos son bastante tendenciosas y parece que el que lo escribe tiene algo en contra de AMD….supongo que no tendrá que ver con una publicidad de NVIDIA GTX en el encabezado de la página web pero a veces ciertos artículos, o más bien la manera de expresarse de los autores dan bastante que pensar….no sigo ésta página desde hace mucho y unicamente me estoy interesando ahora por el tema del hardware porque quiero comprar un PC Gamer en navidad y me interesa una gráfica AMD porque tengo un monitor Freesync (basicamente porque fué barato)…pensaba en una Vega 56 pero viendo el percal parece complicado que las vayamos a ver, baratas al menos, por lo que en navidad si no estan baratas ni disponibles compraré una 1080 o 1070 si están a buen precio. Personalmente me es indiferente NVIDIA o AMD, simplemente quería aprovechar lo del FreeSync ya que el monitor lo tiene….aproveho para preguntar si es algo que merezca la pena usar o apenas notaré nada con las gráficas NVIDIA.
En cuanto al artículo mi opinión es que AMD-NVIDIA harán las cosas mejor o peor, pero como usuario entiendo que su objetivo primordial es ganar dinero y no brindar los “caprichos” de prensa ni Gamers.
Por si a alguien le interesa en éste video hablan de hacerle “Undervolt” a una vega 56 y parece bastante prometedor:
https://www.youtube.com/watch?v=GWpsmgoLmHI&t=355s
El artículo original es de ésta página:
https://www.hardwareluxx.de/index.php/artikel/hardware/grafikkarten/44084-amd-radeon-rx-vega-56-und-vega-64-im-undervolting-test.html
¿Creeis que de aquí a unos meses ésto será funcional?…de ser así es un puntazo tener esa gráfica si es a 400-450€ y otra pregunta….¿alguien me puede decir si se puede conseguir que una 1070 rinda como una 1080 con “overcolck” o historias de esas?
Ni AMD ni NVIDIA…yo amo mi bolsillo…un saludo.
“¿Realmente AMD quiere vender tarjetas gráficas gaming?”.
No.AMD RADEON quiere vender GPU’s
Por mi parte, con mi r9 270x con casi 4 años a la espalda, he estado esperando respuestas de AMD para sustituirla. Y visto lo hecho con las 580 y ahora la enorme decepción que me he llevado con Vega, lo tengo claro, si este blackfriday encuentro una 1080 a buen precio me cambio.
Aunque ahora puedo jugar a 1080 en alto / full a casi todo, pero necesito más potencia para poder exprimir mi monitor 21:9 a tope, y la posibilidad de añadir 2 más para los simuladores de conducción.
Hola amigos una preguntas que lanzo al aire, si coges una fury y le metes hbm2 no serían igual o mas potentes que los vega???, entonces que es VEGA?, es decir: es una arquitectura nueva??? , o mejor aun han hecho algún cambio?, como una fury de 28 manómetros consumen menos que un vega a 14???, EN LUGAR DE AVANZAR, HAN EMPEORADO LA ARQUITECTURA??? OMFFGGGG
Si son tan malas cual que sería el problema de que no haya stock? Si hasta nos estarían haciendo un favor si nos desaniman a comprarlas.
A más de una milla nautica llega tu olor Nvidia..
Menuda página de mierda.. Pura publicidad, no puedes hacer clic en NINGUNA PARTE sin que te salga una ventana emergente de publicidad.. ASCO de sitio, ASCO de “artículo”.. Váyanse a dormir mejor.. Puff!!