SmartPhones

Cae el interés de los usuarios por conseguir un iPhone 13

Apple está sufriendo los efectos de la escasez de suministros a nivel mundial que les impide tener suficientes unidades para satisfacer la demanda de los consumidores. Ante tal escasez han visto que ha caído el interés y la demanda por el iPhones 13 incluso por parte de los usuarios más fieles a la marca.

Ya han comunicado a sus proveedores de componentes que la demanda de la línea del iPhone 13 se ha debilitado, según personas familiarizadas con el asunto. debido a la reducida demanda, habrían recortado su objetivo de producción del iPhone 13 para este año en unas 10 millones de unidades, desde un objetivo de 90 millones, debido a la falta de componentes.

Los usuarios no tienen paciencia para tener un iPhone 13

En un principio esperaban que para el año que viene, cuando la cadena de producción se recupere; la demanda lo haga. Pero ya han avisado de que el supuesto incremento de pedidos podrían no materializarse según las personas involucradas.

Eso no les impide tener una temporada navideña récord, con un aumento de las ventas del 6%, hasta los 117.900 millones de dólares en los últimos tres meses del año natural. Pero se esperaba un incremento mayor para esta campaña navideña. Ahora se espera que muchos usuarios no se compren el iPhone 13, porque además de ser difícil de conseguir, es una mejora modesta respecto al iPhone 12; y por ello deciden aplazar su renovación de terminal al iPhone 14 en el 2022.

Las acciones de Apple cayeron hasta un 4,2% en las operaciones del jueves en Nueva York, mientras que los proveedores de toda Asia y Europa ampliaron sus caídas tras el informe de Bloomberg. Esta caída se explica con que el iPhone es el producto estrella de Apple, y representa aproximadamente la mitad de sus ingresos en cada año fiscal. incluso con operadores de telefonía móvil usando programas de descuentos para estimular las compras, no consiguieron aumentar sustancialmente las ventas, y eso se ha reflejado en esa ligera caída en valor bursátil.

Fuente: Bloomberg

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.