Minecraft Earth, la versión de realidad aumentada para smartphone del mítico juego

Se anuncia por parte de Microsoft que este año llegara para Android e iOS el juego Minecraft Earth, una versión de realidad aumentada del mítico juego.
El éxito de Minecraft parecía algo bastante complicado en primera instancia, pero lo consiguió. Un juego que se ha caracterizado siempre por unos gráficos sencillos, un mundo cubico y un mundo de posibilidades. El juego, con un mundo abierto, con gran capacidad para mods y un sinfín de posibilidades, ha triunfado y es de los más vendidos de la historia. Ahora Microsoft, propietaria de la franquicia Minecraft ha anunciado el juego Minecraft Earth. Una versión del juego original en realidad aumentado que será lanzado de manera gratuita en Android e iOS.
Microsoft anuncia Minecraft Earth, un juego de realidad aumentada para smartphone
La característica más importante de esta nueva versión del popular juego es que las construcciones serán persistentes. Estas construcciones las podremos hacer sobre infraestructuras presente en el mundo real y que podremos visualizar con la aplicación. No solo el juego será construir, también nos meterá en la aventura en primera persona. Deberemos batallar contra los monstruos típicos del juego y también hacer frente a los enemigos.
“Cuando decimos realidad aumentada, nos referimos a realidad aumentada. No es solo un juego de geocaching con un 2% en AR. Decidimos ir de cabeza y construir el juego desde cero como una experiencia que se juega tanto en tu entorno cercano como en el mundo, en parques y ciudades, dondequiera que estés”, ha dicho Torfi Olafsson, Director de Minecraft Earth.
Si hay otros usuarios cerca, podremos colaborar en construir una infraestructura, añadiendo bloques de manera colaborativa. Han destacado que se restringirá la posibilidad de realizar construcciones en propiedad privada.
Gracias a la realidad aumentada podremos apreciar la escala y ver cualquier ángulo de nuestras construcciones. Mediante el smartphone podremos atacar también a los animales virtuales que vayan apareciendo. Y es que la mecánica en Minecraft Earth será la misma que el juego clásico: buscar recursos, explorar diferentes zonas y construir sin límites.
Salida gradual para que nada falle
Microsoft para dar vida a este juego utilizara Open Street Maps para la localización de los objetos. Azure Spatial Anchors para realizar un seguimiento a los jugadores y Azure PlayFab para una gestión eficiente del modo multijugador.
Minecraft Earth llegara al mercado este mismo verano en forma de beta limitada y se necesitara ser mayor de 18 años para participar. Ira desplegándose de manera gradual en diferentes países hasta llegar a todos. No esta previsto que sea lanzado para las HoloLens.