< DARPA crea un enjambre de robots aéreos y terrestres para actuaciones en zonas delicadas - HardwarEsfera
Internet

DARPA crea un enjambre de robots aéreos y terrestres para actuaciones en zonas delicadas

Se anuncia que DARPA está trabajando en el desarrollo de un enjambre de drones aéreos y terrestres para intervenciones en zonas complejas.

Aunque no los solamos ver, los drones estan cada vez más presente y se utilizan para muchas cosas. Se suelen utilizar para verificar el estado del tendido eléctrico, aerogeneradores, en cultivos y en muchos otros campos. Ahora la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, más conocida como DARPA estudia cómo usarlos para misiones militares. Esta agencia trabaja en el desarrollo de un enjambre de drones para tareas militares.

La agencia DARPA sobre todo se centra en el desarrollo de soluciones para el ámbito militar. Han desarrollado decenas de nuevas tecnologías o adaptado tecnologías para ser usadas en conflictos armados. Actualmente los drones ya son muy importantes en zonas en conflicto. Este sistema aún les daría más protagonismo en intervenciones militares.

DARPA trabaja en un enjambre de drones para tareas militares

Se estan utilizando drones especializados para rodear edificios y tratar de encontrar al objetivo. La idea es asegurar el edificio, verificando que nadie entra y sale y encontrar el objetivo que se quiere neutralizar. Estos drones aéreos tienen el apoyo de robots terrestres que controlarían todas las vías de escape del objetivo.

Esta agencia está realizando sus test en Georgia. No se ha especificado el número de drones utilizados en esta primera fase de test. El número puede aumentar o disminuir según las necesidades. Se estima en unos 250 drones, tanto aéreos como terrestres para conformar el enjambre.

Fuente de la DARPA aseguran que estos robots aéreos y terrestres podrían ayudar en terrenos complejos como grandes ciudades. En estos puntos es difícil tener un control visual de toda la estructura. También destacan que es complicado ver desde puntos muy lejanos. Lo que no sabemos es en qué tipo de misiones se van a utilizar estos enjambres. Tampoco se especifica si son controlados de manera remota, se les asigna una posición estática o funcionan por IA.

Fuente: The Verge

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.