Electronic Arts cae casi un 15% en bolsa por Battlefield V y la caída en ingresos por micro-transacciones
![Battlefield V 0](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2018/10/Battlefield-V-0-780x470.jpg)
Desplome de casi un 15% de las acciones de Electronic Arts debido a sus problemas con Battlefield V y la fuerte caída de ingresos en micro-transacciones.
Toda acción tiene una reacción. La energía no se pierde, se transforma. Son algunos de los principios fundamentales de la física. Unos fundamentos que también se aplican a la vida. Y unos principios que no ha tenido en cuenta Electronic Arts en los últimos meses. La compañía en varias ocasiones ha despreciado a los usuarios a raíz del Battlefield V, algo que ha provocado, siendo claros, se venda como el culo. Ni rebajar el juego en 20 euros a los días de su salida al mercado han servido para paliar el golpe. Golpe que se traslada a las acciones en el NASDAQ.
Las acciones de EA en el NASDAQ se desploman.
Battlefield V a duras penas ha conseguido vender 7.3 millones de copias, un numero bastante bajo para un juego Triple A dentro de una saga que normalmente se vendía sin problemas. El juego ha llegado a estar por 25 euros en ofertas especiales y ni por esas. Un fracaso estrepitoso de este juego que solo ha sido posible por un desastre a nivel de marketing por parte de EA que deberían enseñar en las Universidades. Insulto a los usuarios, la propaganda feminista que no ha sentado bien y un juego inacabado y que funciona fatal, han sido la puntilla.
Ni las micro-transacciones se salvan. Han caído un 3% con respecto al mismo periodo del pasado año y un 22% en juegos para smartphone. Electronic Arts ha conseguido un logro, que las micro-transacciones para smartphone, que generan casi el doble que las micro-transacciones que PC caiga a lo bestia.
La compañía en la presentación de ingresos ha destacado que esta caída se debe al retraso de un juego sin nombre, que muy posiblemente sea el Star Wars: Rise to Power y la mala acogida del Command & Conquer: Rivals. Es evidente que la compañía ha entrado en una espiral negativa muy fuerte.