HardwareNoticias

Zotac confirma las especificaciones de la Zotac GTX 1080 Ti AMP Extreme y otras dos versiones de la GTX 1080 Ti

Zotac ha presentado sus tres versiones de la NVIDIA GTX 1080 Ti, capitaneada por la Zotac GTX 1080 Ti AMP Extreme, con overclocking de fabrica

Vemos ya las últimas especificaciones de las versiones de la NVIDIA GTX 1080 Ti por parte de los diferentes partner de la compañía. Zotac ha sido la última en anunciar novedades con respecto a las tarjetas gráficas personalizadas que lanzara al mercado en unos días. Concretamente llegaran tres versiones, la tope de gama, la Zotac GTX 1080 Ti AMP Extreme (ZT-P10810C-10P), una ligeramente por debajo, como es la Zotac GTX 1080 Ti AMP Edition (ZT-P10810D-10P) y una versión de referencia, la Zotac GTX 1080 Ti (ZT-P10810B-10P).

La Zotac GTX 1080 Ti AMP Extreme es la más monstruosa, ya que utiliza el disipador IceStorm con esteroides y como backplate hace uso el ExoArmor, un backplate personalizado. Zotac ha implementado la tecnología 0dB, que detiene los ventiladores cuando la carga de la tarjeta gráfica es basa. Dispone de un sistema VRM de 16+2 fases de alimentación, para que podamos darle caña a la gráfica tanto como queramos. Respecto a la entrada de tensión tenemos dos conectores PCIe de 8+8pines. Tendrá una frecuencia base de 1645MHz y un modo Boost de 1759MHz y las memorias pasaran a trabajar a una frecuencia de 11.2GHz. El consumo de esta tarjeta gráfica es de 320W.

Pasamos a la Zotac GTX 1080 Ti AMP Edition, una versión ligeramente más sencilla con un sistema VRM de 16+2 fases de alimentación. El disipador es algo más sencillo, ya que solo cuenta con dos ventiladores, con una estructuras de aletas de aluminio conectados por seis heatpipes de cobre. Tiene una frecuencia de 1569MHz y un modo Boost de 1683MHz y la frecuencia de las memorias se mantiene. Tiene un consumo estimado de 270W.

Finalmente tenemos la Zotac GTX 1080 Ti, la cual no se diferencia en prácticamente nada de la versión de referencia de NVIDIA con el disipador Founders Edition. Esta tarjeta gráfica cuenta con un disipador en plata y gris con una PCB negra. Tiene el ventilador Blower de la versión de referencia de NVIDIA, que ya sabemos que no es de mucha calidad, pero es una solución sencilla.

Fuente: techradar

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba