Ciencia

TESS descubre tres planetas nuevos y uno de ellos alberga vida

Mediante la sonda TESS se han descubierto tres nuevos planetas que orbitan alrededor de una enana roja, y uno podría albergar algún tipo de vida.

La exploración espacial no para y se siguen descubriendo nuevos mundos. Ahora un equipo de investigadores del MIT, el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y el Instituto Max Planck de Astronomía de Heidelberg, en Alemania, han publicado un estudio donde se habla de que TESS ha encontrado nuevos planetas. Evidentemente estos estan muy lejos, concretamente a 73 años luz de nuestro planeta.

TESS o Transiting Exoplanet Survey Satellite es un satélite de investigación que tiene la misión de encontrar nuevos planetas. Sobre todo busca planetas situados en sistemas solares diferentes al nuestro. Como es lógico, para que un planeta pueda albergar vida o ser habitable, necesita ciertas condiciones. Las más importantes son que contenga agua y que tenga un rango de temperaturas óptimo.

planetas toi 270 enana roja

Descubren tres nuevos planetas, de los cuales uno podría albergar vida.

Se han localizado concretamente tres exoplanetas situados a 73 años luz de nuestro mundo. Estos tres mundos se localizan en el sistema denominado TOI 270. Uno de estos planetas localizados tendría la capacidad potencial de albergar vida.

Ha sido localizado gracias a una detección periódica de inmersiones en la luz de la estrella provocada por cada uno de los planetas en órbita. Se sitúan en la región sur de la Constelación Pictor y tendrían orbitas cortas alrededor de TOI 270, la cual es una enana roja.

‘Planeta B’ sería una supertierra rocosa con una órbita de aproximadamente tres días. ‘Planeta C’ se cataloga como un “subneptuno” con una órbita de cinco días. El último es ‘Planeta D’ que también es otro “subneptuno” algo más distanciado, con una órbita de 11 días.

“Subneptunos” son todos aquellos planetas que tendrían más o menos la mitad del tamaño de Neptuno. Destacar que ‘Planet D’ estaría en una zona “templada”. Esto indica que el planeta tendría un rango de temperaturas que permitirían soportar, potencialmente algunas formas de vida.

Según los investigadores, estos “subneptunos” alrededor de TOI 270 serían un “eslabón perdido” de la formación planetaria. Permitiría determinar si pequeños y rocosos planetas como el nuestro y otros grandes y helados como Neptuno, tienen el mismo proceso de formación o sencillamente han evolucionado de manera diferente.

Además, TOI 270 es una enana roja que curiosamente es muy silenciosa. Habitualmente este tipo de estrellas suelen ser extremadamente activas, con gran cantidad de llamaradas y tormentas solares. Los investigadores dicen que esta enana roja seria antigua, por su baja actividad. Además destacan que emite un brillo constante óptimo para los planetas que la orbitan.

TESS en su viaje ha sido muy productiva. Actualmente tras año y medio desde su lanzamiento, ha encontrado 21 nuevos planetas. Se estima que hay unos 850 mundos potenciales, de los cuales se espera confirmación tras su estudio.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.